El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnó ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), el Acuerdo del Organismo Público Local Electoral (OPLE) por el que se le permitió a los aspirantes que cumplan 23 años durante el 2017, continuar en el proceso de selección para integrar los 212 Consejos Municipales.
Cabe recordar que el pasado 6 de enero, en sesión extraordinaria, su Consejo General aprobó la recomendación de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, que proponía que por única ocasión se les permitiera a estos sustentantes seguir en la contienda para conformar los entes desconcentrados que se encargarán de coadyuvar en la organización de los comicios del 4 de junio próximo.
No obstante y desde entonces, el PRI se mostró en contra de la medida que benefició a 282 de los 5 mil 672 aspirantes que todavía no cumplían la edad reglamentada en la convocatoria y que les permitió presentar el examen de conocimientos y ahora participar en las entrevistas con los consejeros electorales.
Por lo que mediante un Recurso de Apelación (RAP) que fue radicado a la ponencia del magistrado Javier Hernández Hernández, el tricolor busca echar atrás el acuerdo del OPLE que fue rechazado por los consejeros Jorge Alberto Hernández y Hernández y José Alejandro Bonilla Bonilla.
La determinación en cuestión refiere que estos jóvenes podrían obtener buen resultado en el examen de conocimientos y posiblemente, en un momento dado, resultar idóneos para el desempeño de los cargos, por lo que descartarlos de facto, implicaría prejuzgar sobre sus actitudes y capacidades.
Se añade que es necesario contar con mayor pluralidad de opciones para integrar los Consejos Municipales y por tanto, dichos jóvenes deberían seguir en su búsqueda por ser presidentes, consejeros electorales, secretarios o vocales de los mismos.