Los partidos políticos no conocen de austeridad

En un año (y en muchos más que vendrán, por desgracia) en que el reclamo es austeridad ante la difícil situación económica que sufre el país, los partidos políticos se hacen los desentendidos y ejercerán un presupuesto de 5 mil 597 millones 915 mil 126.87 pesos a nivel nacional y en tres de las entidades en las habrá comicios el próximo 4 de junio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) entregará 4 mil 138 millones 727 mil 87 pesos de prerrogativas a los nueve partidos con registro nacional.

Mientras que en el Estado de México y Coahuila, donde se renovará la gubernatura, y en Veracruz, donde se elegirán 212 alcaldes, los institutos políticos contarán con un presupuesto de mil 459 millones 188 mil 39.87 pesos.
A nivel nacional, los partidos que contarán con mayores recursos son el PRI y el PAN, pues para este año les autorizaron prerrogativas por mil 43 millones 302 mil 925 pesos y 791 millones 60 mil 175 pesos, respectivamente.

Al PRD, el INE le otorgará 477 millones 648 mil 679 pesos y Morena obtendrá 400 millones 849 mil 652 pesos.

Los proyectos de austeridad que se han dado a conocer han recaído en instituciones de los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, pero los partidos habían guardado silencio en cuanto a la posibilidad de reducir sus prerrogativas.