El regidor porteño Juan Gabriel Montes de Oca indicó que no sería viable la reducción del número de ediles en los ayuntamientos veracruzanos como lo propone el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, aunque si se mostró a favor de la eliminación de gastos excesivos por parte de los servidores públicos.
«Yo insisto, no estoy de acuerdo en que se disminuya porque es una parte de representación que se le da a la sociedad, en lo que si yo estaría de acuerdo es que se acaben los gastos de exceso que se tiene por ser representantes populares».
Dijo que dentro del ayuntamiento de Veracruz se cuenta con una población de regidores suficiente para cubrir las necesidades de la ciudadanía. Incluso, no descartó que este número pueda aumentar durante la próxima administración municipal.
«Tenemos una población que incluso va a la alza y que yo no dudo ni tantito que en la siguiente administración, tal vez, el número de población pueda crecer y a lo mejor la representación tenga que modificarse a un poco mayor (…) va a depender de el crecimiento poblacional, recuerden ustedes que hay una fórmula precisamente para este tipo de situación dependiendo del número de población que se tiene».
Argumentó que en el caso del ayuntamiento de Veracruz, desde el inicio de la administración del alcalde Ramón Poo Gil, se eliminó el subsidio para el uso de celularesl, unidades vehiculares para los regidores y casas de enlace.
«No se asignaron vehículos a las regidurías, en eso todos lo compartimos que se asignaran a las partes operativas. No hay gastos, o no hay un presupuesto asignado a esas famosas de enlace, que en la administración anterior tenían algunos regidores, quiero decirles que yo tengo la mía, pero la pago yo, no el ayuntamiento. Y tampoco se nos asigna un determinado techo de obra o de apoyos».