El dictamen que contemplaba la reducción de 236 regidurías en 95 municipios donde existe sobre representación de ediles, fue devuelto a la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales, encargada de su elaboración.
Y es que a pesar de que 27 diputados votaron a favor de incluirlo en la orden del día de la sesión ordinaria de este jueves, luego de que Sebastián Reyes Arellano se encadenó en la tribuna para exigir que fuera discutido y sometido a votación; dicho documento se regresó a la comisión y se estableció que en la próxima plenaria sería discutido y votado.
Fue el diputado Amado Cruz Malpica, coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el pidió que se suspendiera la discusión del dictamen, alegando que su partido tiene observaciones que hacerle mismo.
Además agregó que su partido no tienen representación en la Comisión Dictaminadora y porque el presidente de la comisión no atendió las peticiones que sus homólogos le hicieron sobre el particular.
A su solicitud se sumaron los diputados Juan Manuel de Unanue Abascal y José Roberto Arenas Martínez, secretario y vocal de la comisión, respectivamente y la coordinadora de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jazmín de Los Ángeles Copete Zapot.
Por lo que al existir la petición de dos de los tres integrantes de la comisión dictaminadora, la presidenta de la Mesa Directiva, María Elisa Manterola Sáinz, decretó devolver el dictamen a la misma.
Sebastián Reyes Arellano pidió pronunciarse sobre la decisión, pero no le fue permitido, por lo que al discutir el siguiente punto, pidió el derecho de palabra, pero para hablar del anterior, quitándosele la oportunidad de intervenir, no sin antes acusar de que había sido víctima del robo de su celular.