La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) tiene que realizar un diagnóstico sobre las descargas de aguas residuales en las playas de Coatzacoalcos, afirmó el director de Limbo Ambientalistas Comprometidos Juan Manuel Quintero Soto.
En entrevista, resaltó que el análisis no sólo debe medir el volumen que se descarga sino también la calidad del agua y del medio ambiente.
Sin embargo, el activista reconoció que el costo de los equipos va de los 30 mil al millón de pesos.
“Existe una red de monitoreo de la calidad del agua por parte de Conagua, son muy poquitos puntos y son cada tres meses, la Secretaría de Salud también tiene puntos de monitoreo pero son mensuales, entonces si quisiéramos nosotros tener un monitoreo continuo hacen falta equipos de medición”, expresó.
El biólogo reiteró que es necesaria una medición continua para atacar el problema de fondo.
Quintero Soto insistió en que las autoridades deben acercarse a instituciones como la Universidad Veracruzana (UV) o los tecnológicos de Coatzacoalcos y Minatitlán para resolver el tema.
“El argumento que tenía CMAS cuando se le hablaba de un planteamiento de reingeniería siempre ponía el grito en el cielo, pero si yo no tengo ni siquiera vislumbrado qué voy a evaluar pues siempre voy a estar hablando de eso, entonces necesito saber cómo están los drenajes y qué están descargando”, apuntó.
El activista pidió que la información relativa al tratamiento de aguas sea transparente, lo mismo que las obras que se ejecuten ante los ojos de la sociedad para darle seguimiento.
Inicio Sin categoría Piden ambientalistas diagnóstico sobre descargas de aguas negras en Coatzacoalcos