Con la inconformidad de sus representantes ante el Consejo General, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) redistribuyó el financiamiento público de los institutos políticos, para otorgarle recursos para gastos de campaña a los Partidos Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal)y Encuentro Social (PES).
Cabe recordar que a pesar de que no lograron el 3 por ciento de la votación en los comicios del año pasado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), obligó al ente a entregarles dinero para el proceso electoral en curso, decidiéndose la entrega de cuatro millones 145 mil 41 pesos a las cuatro fuerzas.
Por unanimidad de votos, los integrantes del pleno decidieron que cada partido recibirá un millón 36 mil 260 pesos en cuatro mensualidades de 259 mil 65 pesos, del total de 323 millones 140 mil 158 pesos de prerrogativas para actividades ordinarias, actividades especificas y gastos de campaña, que se estipuló para el 2017.
MC, PT, Panal y PES sólo recibirán recursos para gastos de campaña y no para actividades ordinarias; a diferencia del Partido Acción Nacional (PAN) que será el más beneficiado con 89 millones 648 mil 97 pesos; seguido por el PRI con 79 millones 634 mil 47 pesos y Morena con 77 millones 961 mil 93 pesos.
En cuarto lugar, está el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 37 millones 474 mil 314 pesos y finalmente el Verde Ecologista de México (PVEM) con un financiamiento total de 33 millones 929 mil 616 pesos.
El resto de los partidos solo tendrá financiamiento extraordinario por un millón 36 mil pesos, mientras que los candidatos independientes sólo podrán gastar 345 mil 75 pesos.
Los representantes de los partidos aludidos que recurrirán ante los tribunales, pues consideraron que siguen estando en estado de iniquidad, porque mientras los demás partidos sí recibirán recursos para actividades ordinarias, ellos no.
No obstante, el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas, dijo que si bien la sentencia de la Sala Superior es un avance, el OPLE sólo puede acatar lo que allí se ordena, es decir, entregarles recursos para actividades extraordinarias que comprenden precampañas y campañas.
Su homóloga Eva Barrientos Zepeda se pronunció en igual sentido y apuntó que con ese recurso, los cuatro partidos beneficiados podrán levar a cabo sus procesos internos de selección de candidatos y posteriormente su labor de convencimiento a los electores para lograr su apoyo.