El gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, rechazó que se encuentre en disputa con la Secretaría de Salud Federal por el tema de los medicamentos clonados para enfermos con cáncer y las pruebas de VIH-Sida falsas.
Sostuvo que por órdenes de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) continuarán las investigaciones sobre el destino de 27 mil pruebas rápidas de VIH, y que se desconoce su paradero.
Agregó que la Secretaría de Salud hasta el momento, ha detectado 10 casos de personas a quienes se les hicieron pruebas rápidas de VIH-Sida falsas y los resultados dieron negativo.
Dijo que son pruebas que fueron compradas y aplicadas durante el gobierno del exgobernador Javier Duarte de Ochoa.
«No se han aplicado ni medicinas ni pruebas falsificadas en mi Gobierno, nos ha pedido Cofepris que busquemos en años anteriores si se aplicaron a personas. Y hasta hoy hemos encontrado ocho o 10 casos de personas a las que se aplicaron estás pruebas, dieron falso negativo y eran personas que sí eran portadoras del virus».
Recordó que la Cofepris ya requisó 47 mil pruebas clonadas que se compraron en el anterior gobierno.
El Gobernador insistió que se está de acuerdo con la Cofepris, en que durante las pasadas administraciones de Fidel Herrera y Javier Duarte se compró medicamento clonado.
También informó que este viernes autoridades del Gobierno de Veracruz y la Federación, sostuvieron reunión con personal de la Cofepris en la Ciudad de México para coordinar acciones en el tema de medicamentos clonados.
«En el caso de la Cofepris sucede que hay una reunión de coordinación que inició a las 10 de la mañana en la colonia Nápoles. Están el titular de Cofepris, el Secretario de Salud y el Contralor General del Estado».
Sobre el desistimiento del amparo promovido por el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, dijo que es un tema que tendrá que resolver la Fiscalía General del Estado.