El expresidente del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ), Enrique Aguilar Rodríguez, dijo que durante los últimos 20 años la industria petroquímica disminuyó su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de un cinco al dos por ciento debido a la falta de inversión por parte del Gobierno Federal.
Durante su ponencia “Historia de la Petroquímica”, en el Seminario de Petroquímica para Medios de Comunicación organizado por Braskem-Idesa, el especialista lamentó que la producción de petroquímicos haya caído o en el mejor de los casos se haya detenido pese al aumento en la demanda del mercado.
“El mercado pide petroquímicos y el país no está respondiendo”, dijo el también exconsultor del Senado.
Aguilar Rodríguez expuso que una de las preocupaciones más importantes es la baja producción de gas durante la última década, pues se prevé que esa situación se agudice en los próximos 10 años.
Refirió que esta situación se ha reflejado en un déficit en la balanza comercial de exportaciones e importaciones de petroquímicos, pues la salida de productos fue de 22 mil 397 millones de dólares en el 2014 por 65 mil 70 millones de dólares en importaciones en ese mismo año.
El expresidente del IMIQ dijo que el principal desafío de la industria petroquímica nacional es recuperar la producción de gas así como el estímulo de yacimientos de energéticos para su explotación.
Con respecto a los cambios en Petróleos Mexicanos (Pemex), el especialista dijo que van encaminados a desarrollar cadenas productivas como las de etileno, aromáticos y los fertilizantes. No obstante, advirtió que éstas eventualmente terminan por destruirse.