“Le apuesto al diálogo”, dice alcalde de Xalapa sobre deuda del gobierno con ayuntamientos

El alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez expresó que se puede entender que no haya posibilidades de pago inmediatas, pero lo que no se admite es que no haya posibilidades de diálogo, al ser cuestionado sobre los adeudos que mantiene el gobierno del Estado con los alcaldes.

“Cuando hay una diferencia administrativa entre un orden de gobierno y otro, nadie gana, cuando hay una diferencia y una rispidez, sí hay alguien que pierde y es el pueblo”.

Entrevistado dijo que Xalapa ya ha registrado eventos en los que el gobierno del estado y del municipio no se han entendido y ahí lo que se lastima es el ejercicio de la política, además de que se vulneran los resultados que los ciudadanos esperan.

“No están las cosas como para darnos el lujo de tener estas diferencias, vamos a seguir impulsando un trabajo conjunto que se debe de dar entre el gobierno del estado y los gobiernos municipales, con el fin de atender nuestros problemas”.

Reconoció también que los fondos federales están llegando a las arcas municipales, pues es lo que la ley ordena, son fondos de carácter federal etiquetados y deben de llegar con puntualidad.

“Lo que se adeuda son los fondos del 2016, pero es importante decir que requerimos ver cual es la solución, un primer paso ante una propuesta del gobernador de hacer frente va estos pagos”.

Insistió en no entrar en una polémica, pues el gobierno del estado reconoce el faltante, “yo le apuesto al diálogo y pedirle nuevamente al gobernador, personalmente, por escrito, bajo todas las vías, queremos impulsar una mesa de trabajo pues con nosotros ha habido respeto”.

Opinó que acceder a créditos sería una medida rápida pero poco viable, pues tampoco es justo dejar deudas a administraciones futuras, esto ante las declaraciones del gobernador que la reestructuración de la deuda pública no servirá para hacer frente a estos pagos.

“Es un tema de legalidad, no es viable que ese recurso se consiga y se aplique en este año cuando corresponde al anterior, es un compromiso que el gobierno estatal tiene”.