La comisionada presidenta el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Yolli García Álvarez, defendió al personal que labora allí y aseguró que todos cumplen con los requisitos, no siendo la militancia partidista un impedimento para acceder a un puesto, porque de lo contrario se les estaría discriminando.
“De acuerdo con la posibilidad que tú tienes de ejercer un trabajo libremente, no podría negársele a nadie, el trabajar en ninguna dependencia por su afiliación política, por sus gustos, incluso por sus preferencias religiosas, eso sería discriminación”, comentó al ser cuestionada sobre las declaraciones de la diputada local, Daniela Griego Ceballos, en el sentido de que se han contratado a priistas, convirtiéndolo en una “agencia de colocación” al servicio del exsecretario de Trabajo y operador político en el gobierno de Duarte, Gabriel Deantes Ramos, con un proceso judicial abierto.
García Álvarez señaló que el hecho de que los empleados tengan o hayan tenido afiliación en un partido o hayan trabajado con algún funcionario, nunca ha afectado el desempeño o la credibilidad de las resoluciones.
Además, dijo, a las personas que entran a trabajar al instituto se les pide un acta de no inhabilitación que expide la Contraloría General del Estado (CGE), misma que determina que pueden trabajar en la administración pública.
“Nosotros tenemos personal trabajando desde que el instituto se creó, la verdad es que todos tienen que cumplir con esos requisitos, no hay nadie que tenga un procedimiento abierto y nadie, al menos que no se nos haya notificado, que tiene algún procedimiento por el cual pueda ser inhabilitado”, refrendó.
Recordó que cuando José Rubén Mendoza Hernández fue designado como integrante del órgano garante, se le cuestionó por su afiliación partidista priista; sin embargo destacó que siempre se ha tratado igual a los institutos y asociaciones políticas e incluso se les ha exigido más que a otros entes obligados.
“El trabajo que hemos venido haciendo habla por nosotros, hemos estado abiertos al escrutinio público de la ciudadanía”, afirmó la titular del IVAI al exponer el esfuerzo que han hecho para capacitar a todos sujetos, en especial a los municipios que siguen teniendo deficiencias en transparencia y acceso a la información.