Luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación al encontrar omisiones en la investigación del secuestro y muerte de Gemma Mávil, el padre de la joven, Pedro Mávil, exigió la comparecencia de los ex titulares de la entonces Procuraduría General de Justicia el Estado (PGJE) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), Amadeo Flores Espinosa y Luis Ángel Bravo Contreras, debido a que pudieron haber incurrido en actos de omisión que derivaron en la desaparición de los restos de su hija.
Recordó que incluso ya presentó una denuncia en contra del o los servidores públicos que resulten responsables en estos hechos.
-¿Usted pediría a la actual administración de la Fiscalía que solicite la declaración de los anteriores titulares de la Procuraduría y de la Fiscalía, Luis Ángel Bravo, Amadeo Flores y quien resulte responsable?-
“Exactamente, pues si, que sea iniciado el procedimiento administrativo correspondiente porque puesto yo ya tengo la demanda ante servidores públicos de la propia Fiscalía, ante delitos cometidos por servidores públicos en el caso de mi hija y estoy solicitando que comparezcan y que inclusive sea iniciado ya un procedimiento tanto administrativo y penal”.
Pidió también que la actual administración de la Fiscalía General del Estado (FGE) solicite la comparecencia de los peritos, agentes ministeriales y secretarios que participaron en “la cadena de custodia” de los restos de Gemma.
“La mayoría, tanto peritos, como ministerios públicos, como oficiales secretarios, como es en sí lo que es la administración de panteones, todos ellos están involucrados en la desaparición de los restos de mi hija, eso es en lo que respecta a cuando estuvo el licenciado Amadeo Flores Espinosa y cuando estuvo aquí últimamente la ex administración de Luis Ángel (Bravo Contreras), pues empezando precisamente desde el gobernador, él como fiscal general, todos los directores, en este caso la Dirección de Investigaciones Ministeriales, el titular de los ministerios públicos, pero específicamente en la actual administración, como en la anterior, es la Dirección General de Periciales, porque ellos son los responsables de la cadena de custodia de los cuerpos que encuentran en calidad de desconocidos y trasladados al área de fosa común de los panteones, ellos específicamente tienen que responder por su custodia e inhumación”.
Manifestó que hubo una serie de irregularidades y omisiones en las indagatorias, atribuibles al personal operativo y administrativo de la PGJE y la FGE, lo que dejó como resultado que a la fecha no hayan podido ser localizados los restos de la joven, “incurrieron en delitos graves como es el perderme a mi hija, porque oficialmente no la hemos encontrado donde ellos dicen que fue exhumada”, agregó.
Manifestó que la CEDH encontró irregularidades en la integración de la carpeta de investigación **/UECS-DIM/2011, atribuibles a servidores públicos; eso motivó al organismo a emitir una recomendación a la FGE.
“Exigí el derecho que nos corresponde como víctima a la Comisión Estatal, de que se iniciara una queja en la cual yo me sentía realmente indignado, molesto, por el actuar de las instituciones en el sentido de que pues ellos, el estado mismo, extravió a mi hija que aún sigue sin ser localizada aún ya fallecida”.
Y es que desde el 3 de mayo de 2011, fecha en la que se registró el secuestro en la ciudad de Xalapa, Pedro Mávil, su esposa, sus hijos y varios amigos de la familia recibieron llamadas telefónicas en las que les exigía el pago inmediato de un rescate o de lo contrario le harían daño.
Ante la desesperación, el afligido padre se trasladó a las oficinas de la entonces PGJE, para poner en conocimiento de los hechos a las autoridades. Por instrucciones de un asesor del Procurador General, el ciudadano se trasladó a la Agencia del Ministerio Publico de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro para denunciar los hechos, dando así inicio a la investigación ministerial.
Fue hasta mayo del año pasado que el padre de Gemma supo que las autoridades habían hallado los restos de una joven mujer, que coincidía con su ADN, pero que nunca le notificaron.
Los restos fueron depositados en el área de fosa común del panteón de Palo Verde, sin embargo a la fecha se desconoce su paradero exacto, a pesar de que ya se realizaron 3 exhumaciones.
Ante esto, Pedro Mávil exigió nuevamente que se investigue a toda la cadena de custodia que se encargó de enviar a su hija a la fosa común.
“Toda la cadena de custodia previa a la actual administración donde estuvo el licenciado Crosby González que fue el titular de la Dirección General de Servicios Periciales y que él instruyó que mi hija inmediatamente se fuera a depositar al área de fosa común, todos ellos, con todos sus funcionarios, estuvieron como responsables de la cadena de custodia para trasladar el cuerpo de mi hija de la Dirección General de Periciales al panteón Palo Verde, sean realmente llamados para que se les finque la responsabilidad e inclusive tanto administrativas como del ámbito penal, que pues estuvieron suscritos ellos a esa institución, entonces que respondan realmente, yo lo que quiero saber es que respondan qué es lo que hicieron con el cuerpo de mi hija, dónde la dejaron, qué hicieron con ellos si es que en el lugar donde oficialmente debiera haberse inhumado o que supuestamente según documentación oficial está inhumada en esa fosa y que ya fueron tres exhumaciones y no la encontramos, que respondan qué fue lo que hicieron con el cuerpo de mi hija”.
“Igual la administración del licenciado Luis Ángel (Bravo Contreras) porque pues también ellos ya sabían del fallecimiento de mi hija y por qué me ocultaron la verdad durante muchos años, haciendo más larga realmente esta situación que es muy dura, esta situación que estamos en una dimensión practicante desconocida. Cada vez que se removía la tierra en la fosa común se volvía a nosotros a abrir una grande y profunda herida, la desesperación realmente viene siendo un duelo eterno”.
Finalmente, pidió al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que intervenga para que el caso de Gemma no quede impune.
“Que no permita la impunidad en la dilación de las investigaciones, que no permita la impunidad en estar solapando dentro de su administración porque realmente siguen dentro de su administración funcionarios que tuvieron que ver con el caso de mi hija, que no permanezca impune, que no les dé premio en el aspecto de designarlos en otras áreas, que no nada más los revuelva, no, que realmente los llame a cuentas y que se les finque responsabilidad y que paguen, para que yo tenga la respuesta de saber dónde está mi hija, es lo que yo exijo a la actual administración”.