Gustavo Sousa deja el Fideicomiso del 2% a la nómina y va por la alcaldía de Veracruz  

El pasado lunes Gustavo Souza Escamilla presentó oficialmente su renuncia como presidente estatal del Patronato del fideicomiso del 2 por ciento a la nómina, pues busca la candidatura por el PRI para la alcaldía del puerto de Veracruz.

Sin embargo, hasta este viernes, su solicitud no ha sido autorizada por las autoridades estatales, por lo que hasta que se realice el proceso de entrega-recepción continuará resguardando los bienes del patronato, así lo dio a conocer el empresario.

 “Ya no me quedó de otra que renunciar antes del proceso de entrega-recepción, sin embargo voy a seguir pendiente del fideicomiso porque es una obligación moral cuidar los haberes que tenemos, los bienes muebles, los vehículos y toda la documentación muy importante que existe para entregarlo a la secretaría de Finanzas”, comentó.

Dijo que pese a que su renuncia no ha sido autorizada, este sábado 25 de febrero se registrará en el comité municipal del PRI como pre candidato a la alcaldía de Veracruz.

“En ese sentido no vamos a esperar el término correspondiente, porque aquí va a ser una designación directa, los que somos pre candidatos presentaremos una documentación que acredite que reunimos todos los requisitos que marca la ley.”

A pesar de que MORENA lo había invitado a sumarse a sus filas para las próximas elecciones, Gustavo Sousa aseguró que no abandonara al Revolucionario Institucional, pues dijo que siempre será leal a su partido político.

“Efectivamente tenía yo una invitación, platicamos, no llegamos a ningún acuerdo, creo que MORENA va a tener un magnifico candidato, Exsome es un Veracruzano que se ha distinguido por ser un constructor serio”, puntualizó.

Agregó que si la secretaría de Finanzas no autoriza su renuncia, esto no intervendrá en sus aspiraciones para la alcaldía porteña, pues el fideicomiso se extinguió el pasado 30 de diciembre y al no existir, la vocalía ejecutiva ya no tiene razón de estar, sin embargo Souza Escamilla busca formalizar el trámite administrativo.

“Para no dejar ningún cabo sin atar y sobre todo demostrar que tenemos responsabilidad y que queremos hacer bien las cosas y sobre todo que cuidamos el patrimonio del estado”, detalló.

Por último recordó que a los trabajadores del patronato del fideicomiso continúan sin recibir su pago de salarios de los meses de enero y febrero, cifra que asciende a los 600 mil pesos.