El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Sergio Hernández Hernández, señaló que se recurrirá a la contratación de un crédito para así pagar los adeudos a los Ayuntamientos por casi 4 mil millones de pesos.
“Dentro de la reestructuración estamos analizando un crédito para los Ayuntamientos para poder cumplir las obras inconclusas. No se puede trabajar sobre los 4 mil millones de pesos porque fue recursos que se robaron en la pasada administración”.
Dijo que aún no se define si éste crédito será contratado por el Gobierno del estado o por los Ayuntamientos.
“Hay más de 20 ayuntamientos que están pidiendo créditos para sanear todo lo que se les adeuda, el hoyo ya estaba y lo que venían haciendo es taparlo y lo que estamos haciendo es para sanear. Lo que queremos es poner claras las cosas y a partir de ahí tener finanzas sanas”.
Sin embargo ante el reclamo de los presidentes municipales, aseguró que no dejarán solos a los ediles, por lo que siguen buscando analizar otros esquemas de apoyo.
Finalmente, comentó que se analiza si el préstamo lo pediría el gobierno del estado o si se aprobarían las solicitudes de los municipios para pedir nuevos empréstitos y evitar que tengan observaciones de parte de los órganos de fiscalización, por no concluir obras de fondos federales.
“Estamos viendo la manera de poder ayudarlos de manera fiscal para que no tengan conflictos con los órganos de auditoría, porque son recursos que debieron haber aplicado en 2016 y se aplicarán en el 2017, estamos ayudando a los alcaldes para salir del problema que los metió Javier Duarte”.
Manifestó que el “ahorro” no se usará para el pago de pendientes con Ayuntamientos sino para “sanear” el déficit financiero de 21 mil millones de pesos que enfrenta el Gobierno del estado.