Los gobernadores republicanos y demócratas estadunidenses, que tienen en México un socio comercial clave, podrían convertirse en el primer muro de contención contra los planes del presidente Donald Trump, para dar la espalda al vecino del sur.
“Los gobernadores van a adquirir un papel y una voz que no han tenido hasta ahora”, explicó en una rueda de prensa el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores Mexicanos (Conago), el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, que almorzó ayer con seis gobernadores estadunidenses en Washington.
Ramírez aseguró que tanto los gobernadores republicanos como los demócratas le transmitieron su preocupación por las propuestas de Trump respecto a la construcción del muro con México o imponer aranceles a las exportaciones mexicanas a EU.
Ramírez, quien aprovechó la reunión anual de la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA) de EU para mantener encuentros con sus homólogos, pidió que gobernadores estadunidenses, mexicanos y canadienses manden una señal conjunta de que “no se comparte la rotura de la relación económica con México”.
Terry McAuliffe, el gobernador demócrata de Virginia y presidente de la NGA, aseguró ayer que están muy preocupados por el “efecto disuasorio” en los negocios de las ordenes ejecutivas de Trump sobre la suspensión de emisión de visados a países de mayoría musulmanes y las redadas migratorias para acelerar deportaciones.
“La gente tiene miedo hoy en este país”, aseguró McAuliffe, quien lamentó que ese ambiente esté afectando a pequeños negocios o os planes de expansión de empresas extranjeras, muchas de ellas latinoamericanas, a Estados Unidos.
REUNIÓN PREVIA. El pasado fin de semana se llevó a cabo una reunión organizada por la iniciativa Agenda Migrante en conjunto con la Coalición de Derechos para los Inmigrantes de Virginia, encabezada la Red Global de talentos, quienes convocaron a líderes migrantes, indocumentados y dreamers del área de Virginia, Baltimore, Maryland y DC a reunirse con el presidente de la Conago, Graco Ramírez. El encuentro estuvo encabezado por el gobernador, la coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, Lenny González de la Coalición y Daniel Bremer de la Red de profesionales mexicanos. Asistieron una treintena de migrantes y líderes de organizaciones civiles, así como el cónsul de México en DC, Juan Carlos Mendoza y algunos abogados expertos en materia de migración.
El gobernador Graco comentó acerca de las reuniones bilaterales que tuvo con otros gobernadores y habló de la labor que en el nivel estatal entre ambos países se planea al tiempo de mencionar que los gobernadores, tanto republicanos como demócratas, habían manifestado no estar de acuerdo con las políticas y amenazas del presiente Trump. Asimismo, en compromiso y apoyo al caso del dreamer Daniel Ramírez firmó una carta urgiendo a las autoridades de la Corte federal para pedir que su caso se atienda de manera expedita y adecuada.
La doctora Rendón, Daniel Bremer y Lenny Glz concluyeron el encuentro mencionando la importancia de fortalecer el trabajo en red entre las diversas organizaciones que trabajan a favor de los connacionales, contar con información sobre las posibilidades que cada caso tiene del acompañamiento legal y reconocieron el trabajo de los presentes en el apoyo a la comunidad en el área de DC y alrededores.