CON RAZÓN O SIN RAZÓN, LA POLÍTICA ENSUCIA LAS MÁS LIMPIAS TRAYECTORIAS

El riesgo de una crisis migratoria, apunta la CONAGO, es que se convierta en una crisis social; la carestía de la vida y la falta de empleo, sin duda son la chispa que falta para despertar «El México Bronco» al que se refería el ilustre veracruzano Jesus Reyes Heroles, precursor de la pluralidad en la Cámara de Diputados, y no es para menos que la crisis social comience por el norte; ya que los estados del sur, se encuentran en crisis desde hace por lo menos veinte años; a tal grado que en el paradisíaco puerto de Acapulco, los asaltos, levantones y secuestros están a la orden del día y sobre la costera Miguel Alemán, es de alto riesgo transitar por las noches, pues la población local y los turistas, han sido víctimas de asaltos a mano armada, de secuestros y levantones, que en muchos casos aún pagando los familiares el rescate, los secuestrados se ven mutilados y en los más de los casos, muertos o decapitados en cualquier colonia del puerto de Acapulco; sin que jamás se detenga y sancione con castigos ejemplares a los presuntos responsables de esos hechos ilícitos.

Ya ni los Spring breaker, aparecen con su bullicio y alocado esparcimiento, por los hoteles y playas de Acapulco, debido a tantas alertas que el Gobierno norteamericano ha emitido y difundido entre la juventud estadounidense; señalándose como focos rojos diversos lugares de atracción turística y los principales centros vacacionales del Golfo de México y del Pacífico; si a eso se suma la nota roja cotidiana de todos los periódicos nacionales y de provincia, veremos la razón del temor y la desconfianza de la población, a ser víctimas de alguno de los delitos mencionados. Solo en el sexenio trágico del presidente Felipe de Jesus Calderón Hinojosa, se estima la cifra de muertos y desaparecidos en aproximadamente CIEN MIL personas; y con ese señalamiento en contra del ex presidente Calderón, aún así, se atreve a cuestionar la seguridad que proporciona el gobierno del licenciado Enrique Peña Nieto, para garantizar la vida y patrimonio de las personas; aunque en los cuatro años cumplidos de don Enrique, alcanzamos un «Despeñadero», muy similar al de Calderón; aunque el Secretario de Gobernación y el de Seguridad Pública Federal, no acepten las cifras reales con que da cuenta «todos los días» la nota roja de los medios impresos y las noticias al instante, con fotos y videos que aparecen en las redes sociales, a través de internet.

Margarita Zavala de Calderón, a medida que se acerca la definición de los candidatos a la presidencia de la república en 2018, hace gala de un entusiasmo que hace seis años no tenía Josefina Vázquez Mota, panista por los cuatro costados, que sin ser carismática aglutinó a grandes sectores sociales, que rebasaban el número de afiliados al PAN y en días previos a la elección donde resultó triunfador Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, vivió en carne propia la traición de sus correligionarios y del fiel de la balanza entonces (Felipe de Jesus Calderón Hinojosa), quien tenía todo preparado para imponer a su sucesor Ernesto Cordero Arroyo. Esto último, quizá fuera el motivo por el que Josefina se sintió traicionada por Calderón, a quien la opinión pública acusa de «alta traición», por comprometer doscientos mil votos de panistas, en favor del candidato del PRI y por restringir o negar los apoyos de campaña que en la última etapa, le cerraron a la candidata panista, «para que no siguiera creciendo» y en cambio, dejar la cancha libre al candidato del PRI, que hoy en reciprocidad con la sacrificada Josefina, le acaba de otorgar a nivel de subsidio para su fundación Juntos Podemos, la nada despreciable suma de mil millones de pesos, con los cuales los panistas del Edomex, harán triunfar a su candidata, y si esto se logra, será el preludio del retorno del PAN a los Pinos en 2018. Para entonces, la obsesión de Calderón de imponer a su esposa Margarita, podría hacerse realidad, aunque después nos salieran, conque «aiga sido como aiga sido» el triunfo sería de la esposa, quien regresaría a vivir a los Pinos, «aunque el verdadero poder tras el trono», lo ejerza desde el Palacio Nacional, don Felipe de Jesus Calderón Hinojosa.

Aunque el sacrificio de Alfredo Del Mazo Maza, si en esta ocasión (como en muchas otras), se llega a una concertasesion, reconociendo el triunfo de Josefina y la derrota de Alfredo del Mazo, con todo y parentela que le une al presidente Enrique Peña Nieto; pero en política, el que paga la jornada electoral y la campaña, tiene el privilegio de dictar los resultados electorales, para bien o para mal de los mexiquenses; porque a todas luces se observa, la campaña de desprestigio y golpes bajos, enderezada desde las oficinas del gobierno (federal, estatal y municipal) donde se despachan los boletines para la prensa y se dictan las columnas políticas, con el consiguiente «chayote», para manipular a la opinión pública, tergiversando las más de las veces, las declaraciones y entrevistas del presidente de MORENA, Andrés Manuel López Obrador y de su candidata al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Alvarez, por cierto, según los observadores políticos, las filtraciones de que Delfina tiene amplias posibilidades de ganar la elección del día cuatro de junio próximo, obedecen al resentimiento de varios priistas que cobran en las nóminas del gobierno federal y que fueron desplazados, para imponer a Del Mazo, de quien aseguran, se dejará ganar, para recibir el premio de consolación que tiene ofrecido.

El desgaste de la imagen y trayectoria de todos los aspirantes a cargos de elección popular, y hasta de algunos pecadillos que en toda campaña política (siempre salen a relucir), en atención a la vieja consigna que reza «calumnia, que algo queda», en la batalla electoral por ganar la gubernatura del estado de la república que posee el mayor número de sufragantes, los golpes bajos, zancadillas y descalificaciones de todo tipo, no se harán esperar. Un político veracruzano, radicado en la Ciudad de México, solía platicar que un paisano del Puerto de Veracruz, le solicitaba de forma insistente una audiencia para tratarle un asunto personal; cansado el político de la presión del personaje que viajaba desde Veracruz, hasta el altiplano, para entrevistarse con el, sin resultado alguno; el día que nadie lo esperaba, le indicó a su secretario particular, «que ya le intrigaba la persistencia del veracruzano, quien no quería trabajo, ni recomendaciones», que lo único que quería es que se le ayudará a conocer quién fue su padre; porque solamente había sido reconocido por su progenitora y ningún conocido lo quiso sacar de la duda para conocer su árbol genealógico completo. El político encumbrado, desde el altiplano, ordenó vía telefónica al presidente de su partido, que lo hiciera precandidato a la alcaldía. La sorpresa del paisano fue mayúscula e insistió que el no quería ningún puesto público y menos candidatura a un puesto de elección popular, por carecer de preparación y experiencia. El político poderoso, le respondió » no, tú no vas a ser candidato, solo aparecerás en los medios de comunicación como uno más de la lista de aspirantes» y entonces pronto te harán saber «quién fue tu padre», porque así es la política.

De manera que los detalles, hasta hoy desconocidos, de la vida privada de los candidatos a la elección de gobernador del Estado de México, saldrán a la luz más pronto que tarde.