Incrementa ADO precio de pasajes

Desde este lunes, los precios de los pasajes de ADO a sus principales destinos desde Xalapa, sufrieron un incremento de entre 12 y 28 pesos, subiendo proporcionalmente si el destino está más lejos.
Por lo que viajar a la Ciudad de México ahora costará 424 pesos, 16 pesos más que ayer cuando se podía ir a la capital del país por 408 pesos y a Veracruz Puerto, el boleto le costará 144 pesos, 6 pesos más que ayer domingo.
A Orizaba y Córdoba, el costo pasó de 242 a 260 pesos y de 226 a 242 pesos, respectivamente; mientras que a Coatzacoalcos y Puebla el ticket subió 28 y 12 pesos, al pasar de 474 a 502 pesos y de 274 a 286 pesos.
Para ir a Poza Rica deberá contar con 18 pesos más, pues el pasaje pasó de 320 a 338 pesos y Tuxpan    el boleto incrementó a 398 pesos.
Cabe destacar que estos precios corresponden al servicio normal del ADO, por lo que los precios en servicios premium también subieron, en el caso de Poza Rica, Minatitlán y Tapo de la Ciudad de México a 398, 622 y 500 pesos, respectivamente en el tipo GL y a 682 pesos en Platino a la CDMX.
Si bien Versiones.com.mx buscó una entrevista con la gerencia de la Central de Autobuses de Xalapa (Caxa) para conocer el motivo del incremento, no fue posible; no obstante, en su página de Facebook, Autobuses de Oriente señaló que los nuevos precios obedecen al incremento de los combustibles.
“Estimado cliente, derivado de los diversos incrementos en los precios del combustible, materia prima para el funcionamiento y operación de nuestros servicios, hacemos de tu conocimiento que realizaremos un ajuste en las tarifas de nuestros boletos. Seguiremos buscando alternativas para que estos costos no impacten en tu economía y podamos seguir brindándole el servicio que mereces”, refiere la imagen publicada por la empresa.

Aumento los toma por sorpresa

Quienes acudieron este lunes a Caxa con el propósito de viajar, mostraron su asombro por el incremento; el cual, dijeron, mermaría la posibilidad de salir con más frecuencia en caso de visitas familiares o turismo.
José Mejías, quien viajaría a Orizaba, mencionó que constantemente viaja a la capital del estado porque aquí estudia su maestría los fines de semana; en su caso, comentó, no tendrá más opción que pagar el aumento. “Debo venir cada sábado a estudiar, no me queda de otra”, precisó.
En el mismo sentido se pronunció Mercedes Aguilera, mientras esperaba su salida a la Ciudad de México. Ella sostuvo que sus viajes obedecen a la compra de mercancía para su negocio de bisutería y productos de belleza para la mujer, por lo que analizará si también le aumenta el precio, para recuperar el dinero que ahora tendrá que desembolsar.
Cristián Martínez, estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) y oriundo de Minatitlán, mencionó que acostumbra regresar a su tierra cada 22 días o cada mes, aprovechando los descuentos que encuentra en la página web de la compañía autobusera; Sin embargo, externó que no siempre están tan económicos para su limitada solvencia económica.

Compra anticipada, la opción contra el incremento
ADO ofrece la opción de adquirir su boleto hasta con un 50 por ciento de descuento, si lo compra anticipadamente, de allí que algunos de sus trabajadores que se encontraban en mostradores, sugirieron a los clientes revisar la página web o acudir a Caxa con antelación y comprarlos.
En ese caso, mencionaron, la rebaja mínima puede ser de 10 por ciento, dependiendo de la disponibilidad y el tiempo desde que se compra y la fecha del viaje.
“A veces se pueden conseguir los descuentos hasta un día antes de la salida, así que puede ser una opción si está planificando su viaje”, comentó el empleado de ADO.