Industria de la construcción, en crisis: CMIC; esperan nuevos proyectos en la entidad

Pedro Aguilar Pizarro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Veracruz, dio a conocer que este primer trimestre del año ha sido el más difícil para el sector pues el termino del sexenio anterior y el inicio del actual, aunado a las condiciones económicas del estado han ocasionado que aún no se tenga “el empuje” en la construcción que los empresarios necesitan para salir de la crisis.

Actualmente el 60 por ciento de la industria de la construcción en Veracruz, vive de la obra pública, “la obra pública no ha habido, definitivamente en cuanto a obra pública tanto municipal y estatal, prácticamente se fue a cero y la obra federal fue recortada en más del 50 por ciento, o sea, las condiciones dentro de la obra pública son muy malas”, resaltó.

El 40 por ciento restantes vive de la obra privada que va desde los desarrollos comerciales, hasta la creación de nuevas viviendas y es este último sector el que más oportunidades deja a las empresas de la construcción.

“Es el que más empleados demanda y es lo que ha hecho que las empresas medio subsistan a través de la obra privada”, comentó.

Señaló que si bien hasta el momento no se han planteado nuevos proyectos de obra pública para el estado, confían en la palabra del gobernador, quien se comprometió a darle la oportunidad a las empresas veracruzanas en las obras que se vayan a iniciar en la entidad.

“Hay buenos proyectos, tenemos buenas esperanzas y promesas del nuevo gobernador de que participaremos locales en la obra, lo cual nos da un análisis a futuro favorable, aun no se han cristalizado aunque este domingo inicio la construcción del libramiento de Cardel que será construido por veracruzanos”, comentó.

Dijo que mientras tanto están en espera de que inicien los concursos de obras federales de Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).