La Arquidiócesis de Xalapa señala que la familia ha demostrado a lo largo de muchos siglos ser una de las instituciones fundamentales que forman a la persona, pues en ella crecen los ciudadanos que integran la sociedad, es el lugar donde se ensayan y tejen las relaciones humanas, por lo que es escuela de valores y principios.
“La familia sin duda es un aliado importante del estado para formar a los ciudadanos. De ahí el deber que tiene de ofrecer políticas publicas que fortalezcan a la institución familiar, debe garantizar que la familia tenga condiciones dignas para que sus hijos crezcan sanos, tengan oportunidad de estudiar y para su desarrollo”.
Por ello, la Iglesia Católica se pronunció en contra de las modificaciones a las actas de nacimiento que algunos estados de la República han comenzado a implementar con el famoso “formato único” donde están removiendo las palabras padre y madre por datos de filiación.
“Todos venimos de un papá y una mamá y ahora con ese formato se pretende desaparecerlos. De forma perversa y tendenciosa se niega el derecho que tiene un niño o una niña de tener un papá y una mamá. Maliciosamente se pretende deformar el concepto de familia dando posibilidades a otra nomenclatura que procede de la ideología del Género”.
A través de su comunicado, también lamenta que el pasado 8 de marzo, dos diputados del PRI, Laura Nereida Plascencia Pacheco y Erika Araceli Rodríguez Hernández presentaron una propuesta para elevar la NOM 046 a rango Ley, es decir, pretenden que en todos los hospitales de México, una mujer puede abortar simplemente diciendo que fue violada y no hace falta que presente denuncia.
“Esta propuesta la están vendiendo como lucha contra la violencia de la mujer. Con esta propuesta se pretende imponer el derecho a convertir a una mujer en asesina de su hijo. Se ofrece también impunidad al violador. En nombre de la libertad se atenta contra la vida. Esperamos que nuestros diputados federales, el próximo martes 14 de marzo, defiendan el derecho a la vida que tiene un concebido”.