El pleno del Congreso del Estado comenzó la discusión del dictamen con proyecto de decreto por el que se autoriza al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para llevar a cabo la celebración de una o varias operaciones, refinanciar y/o reestructurar la deuda directa vigente por hasta 46 mil millones de pesos.
“Se autoriza al Gobierno del Estado, para que por conducto del titular del Poder Ejecutivo o del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), celebre uno o varios refinanciamientos, por la cantidad de 46 mil millones de pesos o por el monto total de los saldos pendientes de cubrir al momento de suscribir los contratos respectivos”, se lee en el artículo tercero del documento.
En este mismo apartado se especifica que los créditos a renegociar corresponden a los inscritos en el Registro Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios que tienen como deudor obligado al Gobierno del Estado.
“Exceptuando las operaciones a corto plazo que expresamente excluye el artículo 32 de la Leu de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, para la restructuración o refinanciamiento de la deuda pública, a través de la emisión de valores u obligaciones en el mercado bursátil o de la suscripción de contratos de empréstitos con instituciones financieras mexicanas, más los costos a la restructura o refinanciamiento”, se agrega.
Ese artículo del dictamen también especifica que las operaciones de endeudamiento que se lleven a cabo también serán pagaderas en un plazo máximo de 30 años, contados a partir de la fecha en que se suscriban los contratos, se dispongan de los mismos o se emitan los contratos respectivos, incluyendo los años de gracia para el pago de capital que en cada caso convengan.