La jueza de control Alma Aleida Sosa Jiménez, determinó vincular a proceso al ex gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de ayudar a fugar a Javier Duarte de Ochoa.
Por lo cual dictó seis meses para llevar a cabo la investigación complementaria y posteriormente pasar al proceso intermedio y seguir su juicio por los delitos de incumplimiento de un deber legal, tráfico de influencias e encubrimiento por favorecimiento en agravio del servicio público y la procuración de justicia.
La media cautelar aplicada el pasado 12 de marzo se mantiene en un año de prisión preventiva, por lo que Ríos Alvarado regresará al Penal de Pacho Viejo, en el que fue recluido tras la decisión de la jurista.
Si pasado este periodo no concluye el proceso, la medida cautelar podría ampliarse.
La audiencia de vinculación a proceso que se llevó a cabo en la Sala 2 de Juicios Orales del Distrito de Xalapa, ubicada en Pacho Viejo, municipio de Coatepec, comenzó a las 8:30 de la mañana y se extendió por más de cuatro horas, hasta las 12:50 de la tarde, cuando Sosa Jiménez dictó la resolución.
Para sostener la medida, la jueza manifestó que la parte defensora sólo aportó argumentos subjetivos y no presentó una prueba firme que desmintiera la versión de la FGE.
Si bien el ex gobernador Flavino Ríos Alvarado negó durante la audiencia haber dado la instrucción de manera personal para que se facilitara una aeronave a Javier Duarte de Ochoa, tal como lo afirma Ricardo Casanova Morales, analista de proyectos de la Dirección de Aeronáutica del Aeropuerto de El Lencero, el testigo que presentó la Fiscalía General del Estado (FGE), la jueza reiteró que no hubo pruebas contundentes que lo libraran.
La FGE presentó como pruebas el relato de Casanova Morales y que ya había expuesto el pasado 12 de marzo, cuando la jueza le dictó el año de prisión preventiva.
Adicionalmente, aportó los testimonios de varios empleados de la Dirección de Aeronáutica Civil del Aeropuerto de El Lencero y las entrevistas que ofreció Duarte de Ochoa al periodista Carlos Loret de Mola el 12 de octubre, el día que presentó su licencia definitiva al cargo de gobernador y de Flavino Ríos a Adela Micha el 7 de noviembre, en la que le reveló que le había facilitado la aeronave al hoy prófugo de la justicia.
Además y para argumentar la vinculación de Flavino Ríos con la orden de preparar la unidad aérea, la Fiscalía sostuvo que quien pidió el helicóptero fue una asistente que se identificó como secretaria del secretario particular del ex mandatario prófugo y en el Agrocentro, presumiblemente ubicado en el municipio de Úrsulo Galván, Javier Duarte subió al helicóptero junto con una persona de sexo masculino, del que los pilotos desconocieron su identidad.
Desde su arribo al estacionamiento del centro de convenciones de Coatzacoalcos, el 13 de octubre de 2016, no se sabe del paradero de Javier Duarte de Ochoa, quien es buscado por la Procuraduría General de la República (PGR) por el desvío de recursos.