Falta inversión para prevenir plagas en cítricos, dice diputada

La diputada María Elisa Manterola Sainz, reconoció que hace falta inversión para la prevención de enfermedades y plagas en cítricos, pues éstas están afectando la producción de estos frutos.

Entrevistada, dijo que debido a ese factor, la producción está disminuyendo en zonas líderes, como en Martínez de la Torre, aunque dijo que no es de gran impacto, sin embargo aseguró que tocarán puertas ante el gobierno Federal para buscar apoyos encaminados a este sector.

“Tuvimos ya reuniones con el Secretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (Sagarpa), Joaquín Guzmán Avilés, también tuvimos acercamiento con citricultores y nos preocupa la situación, lo que tenemos que hacer es tocar puertas en la Federación y se acerquen los programas en prevención plagas, porque se pueden prevenir, no cuesta mucho, no sale tan caro como nos quieren hacer creer”.

Asimismo, lamentó que en los dos últimos años no ha habido programas de prevención para esas plagas que están afectando actualmente el limón, la naranja y la lima persa.

“El problema que tienen los citricultores son las diversas enfermedades que afectan las plagas a los cítricos, al limón, a la naranja, aunque ya es la lima persa lo que se produce principalmente, pero aun así el distrito de Martínez de la Torre es el principal productor de lima y en exportación ya se esta compitiendo incluso con Brasil que es el mayor exportador de lima”.

Agregó que las inversiones en la citricultura han sido en su mayor parte aportadas por los propios agricultores o de los propietarios de las empresas empacadoras.

“Esperemos que este año se voltee a ver, porque la verdad yo lo he dicho en tribuna, la citricultura es una parte medular en Veracruz y es de los productos que mas aportan para el producto interno bruto de México por parte de Veracruz”.

Aunado al problema de las plagas en los cítricos, manifestó que la demanda rebasa a la producción, no obstante ya hay municipios que sin pertenecer al distrito de Martínez de la Torre, ya están sembrando la lima persa.

Finalmente, rechazó que haya acciones para rescatar el ingenio La Independencia, que está inoperante desde hace varios años, e informó que éste es particular y se está desmantelando para vender las partes y liquidar a los extrabajadores que se encuentran en espera de ésta.

“El problema que tenemos en Martínez es que ya no hay caña sembrada, entonces saldría muy caro llevar caña de municipios aledaños para poder moler”.