Hallan 47 cráneos en fosa de Alvarado; familia de Querétaro, entre los restos encontrados

El fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz informó que en las fosas de la comunidad El Arbolillo, del municipio de Alvarado, “se han extraído 47 cráneos”, y se presume que estarían los restos de una familia de Querétaro.

El Fiscal General del Estado , Jorge Winckler Ortiz, dio a conocer los resultados de los trabajos realizados tras el hallazgo de las fosas clandestinas ubicadas en la localidad de Arbolillo, municipio de Alvarado, situadas a diez kilómetros de distancia de la cabecera municipal, “en un perímetro de 120 metros cuadrados, colindante a la laguna de Alvarado”.

Ahí se han encontraron hasta el momento, “8 fosas” clandestinas de donde se han extraído 47 cráneos, más múltiples partes corporales.

El fiscal señaló que “existen indicios sólidos” que entre esos restos exhumados se encuentran los 3 integrantes de la familia Sánchez Pérez, originaria de Querétaro que fueron reportados como desaparecidos a principios del mes de septiembre del 2016, “lo que derivó a la carpeta de investigación 96/2016 tramitada en la Fiscalía de la ciudad de Alvarado”.

El padre, la madre y su hija de 19 años de edad, llegaron a vacacionar a su casa de campo ubicada en la localidad de Salinas en Alvarado, sin embargo, según los últimos reportes, la familia desapareció cuando se dirigían al puerto de Veracruz, por lo que su familia interpuso la denuncia correspondiente, sin embargo, no se supo nada más de ellos.

Además, señaló que “presumiblemente hay evidencia” de restos del joven Baruch Grajeda García quien fue denunciado como desaparecido en julio del 2016 en Veracruz, luego de que a sus 20 años de edad, sujetos desconocidos que se identificaron como policías federales, ingresaron con armas de fuego a su hogar para llevárselo junto con su primo Francisco Javier Vargas de 27 años de edad, por lo que se abrió la carpeta de investigación 872/2016 en Veracruz.

Otro de los restos exhumados corresponde al joven Isaías Jácome Hernández, quien fue denunciado como desaparecido el día 6 de septiembre del 2016, por lo que se abrió la carpeta de investigación 1582/2016 en la Fiscalía de Veracruz.

“En estos momentos el área de laboratorios de la dirección de los servicios periciales de la Fiscalía del Estado de Veracruz, se encuentra trabajando en la rehidratación de huellas dactilares, moldeo de arcadas dentarias, levantamiento completo de placas fotográficas de todas aquellas características específicas que presenten los restos ya exhumados como son lunares, cicatrices, tatuajes, señas particulares y además se tomarán muestras de ADN de estos restos óseos para estar en la posibilidad de realizar una identificación cien por ciento fiable de estos restos” detalló el fiscal.

En cumplimiento con la ley, una vez que se concluyan los trabajos, se pondrán a disposición las fichas identificativas de los restos que hasta este momento se han localizado en Arbolillo municipio de Alvarado, “en todas las oficinas de la Fiscalía General y en las bases de datos y páginas oficiales de nuestra institución”.

Mientras tanto la Fiscalía General de Veracruz se ha puesto en contacto con la Fiscalía General de Querétaro para hacer de su conocimiento el presumible hallazgo de los restos de la familia Sánchez Pérez, para que sus familiares procedan a identificar los restos y para que den sus muestras de ADN para hacer una confrontación.