La actriz Catherine Zeta-Jones lo tiene claro, la maquinaria del cine y la televisión en Hollywood mueve sus engranajes por la acción de “los hombres blancos”, sin lugar para nadie más. Con el afán de cambiar la situación, la actriz aplaude y se une a la labor de Reese Witherspoon: generar sus propias oportunidades de trabajo.
Con humildad propia de su estatus, la ganadora al Oscar a Mejor actriz de reparto (Chicago, 2002) comparte cómo logró su más reciente papel en la serie Feud: Bette and Joan, producida por Ryan Murphy. “Ahora él ha instigado a tener igualdad de oportunidades que los hombres y diversidad en su área de trabajo, así como frente a la cámara. Eso es bueno, refrescante e importante.
“Le propuse: ‘¿Puedo ir a tu oficina a conocerte?’. A mitad de nuestra reunión me dijo: ‘Tienes que interpretar a Olivia de Havilland’. Sólo salté a la oportunidad. Si voy a dejar a mi esposo y a mis dos hijos, quiero estar haciendo esto (actuar) al lado de personas que saben lo que están haciendo, geniales. Nunca he elegido mi trabajo por el dinero ¿Por qué empezar ahora?”, comentó Zeta-Jones, en entrevista concedida por FOX Premium.
Feud: Bette and Joan —con fecha de estreno el 17 de marzo, a las 20:00 horas por FOX Premium— cuenta con el tipo de actores descritos por Catherine. La británica compartirá créditos con las también ganadoras al Oscar, Susan Sarandon (Pena de muerte, 1996), Jessica Lange (Blue Sky, 1995) y Kathy Bates (Mysery, 1991).
La narrativa de Feud… aborda una de las rivalidades más míticas de Hollywood, la de Joan Crawford (Lange) y Bette Davis (Sarandon) mientras filmaban el thriller ¿Qué fue de Baby Jane? Pero la serie hace eco también a cómo utilizaron esta pelea para estar en el candelero en Hollywood, debido a las pocas oportunidades para mujeres de cierta edad y al machismo de la industria.
Hoy esa problemática persiste, aunque en menor medida, prueba es esta producción de Murphy, junto a Dede Gardner, Tim Minear y Alexis Martin Woodall; pero aún impera El principio de la Pitufina (la presencia de una sola actriz protagónica en un elenco), por ello Zeta-Jones sigue los pasos de Witherspoon y genera proyectos para auto-emplearse.