Vive Latino, la diversidad musical

Hubo voces dulces y de protesta, puños en alto y baile de danzón, cabelleras con rastas que se movieron al ritmo del reggae y melancolía en las letras de las canciones. En la jornada del domingo en el Vive Latino 2017 triunfó la diversidad de propuestas musicales y con ellas sus fanáticos que sumaron más de 160 mil personas en los dos días que duró el festival en el Foro Sol de la Ciudad de México.

Uno de los números más celebrados fue el de la banda española Hombres G, con su legendario rock pop que cautivó con un repertorio que recorrió sus mayores éxitos: “Encantados de estar aquí esta noche en el Vive Latino, no cabe duda que México es nuestra segunda casa, nos la vamos a pasar de puta madre”, gritó eufórico el vocalista David Summers después de cantar “Voy a pasármela bien”, a la que siguió la vibrante canción de “El ataque de las chicas cocodrilo”.

Figuraban las personas mayores, en medio de la oleada de jóvenes que unieron su voz tratando de imitar el suave acento español del vocalista con temas como “Si yo no te tengo a ti”, que fue la primera gran coreada de la noche y que marcó el tono entre nostalgia y euforia. Los españoles atenuaron el ritmo y pasaron a momentos más románticos con “Un par de palabras” y “Lo noto”.

Sin embargo, Summer lanzó unas palabras que se movieron en el escenario principal como hechizo: “Esta es una canción preciosa que quiero dedicar a todas las chilangas”, dijo mientras sonaba la tonada del bajo que auguraba el inicio de “Te quiero”. De ahí pasaron a la euforia y baile con “Suéltate el pelo”, la canción para borrachos de “Visita nuestro bar” y la locura desatada con “Martha tiene un marcapasos”.

Se fueron por un momento del escenario pero volvieron desgarradores y los agudos del piano soltaron notas de “Temblando” y finalmente “Venecia” acabó con la catarsis de una de las bandas de rock más populares de la lengua española.

Y es que este Vive también abrió oportunidad de escuchar propuestas que hace algunos años eran impensables. La Única e Internacional Sonora Santanera hizo bailar a los tipos más rudos en apariencia y se pudo ver a chicos con pelos de punta bailar “Perfume de gardenias”, o “Luces de Nueva York”… incluso “El orangután” y hasta se dieron el lujo de acompañar en el coro a Paquita la del Barrio con “Rata de dos patas”, quien fue su invitada especial.