La Delegación y las embajadas de los países de la Unión Europea (UE) en México “lamentan profundamente” el asesinato del periodista Ricardo Monlui, ocurrido el domingo en Veracruz, y llaman a la realización de una investigación expedita del crimen, informó hoy la representación del bloque en el país.
En una declaración emitida este martes, la Delegación y las embajadas expresaron “sus condolencias con los familiares y allegados del periodista”.
También hicieron un llamamiento a las autoridades mexicanas “para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para llevar a cabo una investigación expedita con el fin de identificar y juzgar a los responsables”.
Las embajadas de Noruega y de Suiza en México se asociaron a la declaración.
Fuentes oficiales informaron el domingo del asesinato a tiros de Monlui, de 57 años, quien era director del diario impreso El Político y editor de la columna Crisol del diario El Sol de Córdoba, en el municipio veracruzano de Yanga.
El Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, declaró que el asesinato del periodista causa “indignación y pesar” e indicó que la Fiscalía General del Estado investiga el crimen.
Las embajadas de Noruega y de Suiza en México se asociaron a la declaración.
Fuentes oficiales informaron el domingo del asesinato a tiros de Monlui, de 57 años, quien era director del diario impreso El Político y editor de la columna Crisol del diario El Sol de Córdoba, en el municipio veracruzano de Yanga.
El Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, declaró que el asesinato del periodista causa “indignación y pesar” e indicó que la Fiscalía General del Estado investiga el crimen.
Duarte, quien dejó el estado sumido en una grave crisis financiera y de seguridad, fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional en octubre del año pasado, poco después de que se dieran a conocer las acusaciones en su contra por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Otros tres reporteros se encuentran desaparecidos en Veracruz y la muerte de Monlui ha ocurrido con el nuevo gobierno de Yunes, del Partido Acción Nacional.
La declaración de la UE en relación con el crimen se suma a las condenas de diversos organismos nacionales e internacionales, incluyendo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).