Madres de centroamericanos colaboran con colectivos para identificar cuerpos en fosas

Norma Romero Vázquez, coordinadora del grupo “Las Patronas”, dio a conocer que madres de migrantes centroamericanos buscan en la entidad a sus hijos que han desparecido durante su trayecto para llegar a Estados Unidos.

Mencionó que ellas ya han tenido acercamiento con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Veracruz, para realizar intercambio de información y muestras de ADN que ayude a la identificación de los restos de personas halladas en fosas clandestinas, pues temen que sus hijos migrantes se encuentren entre las víctimas de la delincuencia.

“Ya es el segundo año que han podido platicar, para ver de qué manera pueden trabajar puesto que ellas también están buscando bases de datos para verificar si dentro de estos cuerpos están también sus hijos”, comentó.

Son alrededor de 70 madres centroamericanas que están participando en este intercambio de información “esto es de trabajar en equipo, de coordinarnos y de ayudarnos una con la otra”, mencionó la representante de Las Patronas.

“Tienen esa incertidumbre de que estén sus hijos ahí y sobre todo lo que ellas dicen, quieren llevarlos a su lugar de donde salieron y tener donde llorarles, eso es lo que están haciendo ellas con los colectivos que ya pudieron tener el acercamiento y a nosotros en los personal que haya un intercambio”, mencionó Norma Romero.

Agregó que a las madres centroamericanas se les ha solicitado también por parte de los colectivos de Veracruz, colaborar con los trabajos de búsqueda e información para que en caso de que un veracruzano haya sido llevado a algún país de Centroamérica, pueda ser localizado, para trasladar su cuerpo a la entidad