Durante los últimos meses el paso de sustancias peligrosas por autopista y ferrocarril se ha incrementó de manera considerable, a lo que se debe sumar la presencia de ductos y gasoductos de Pemex y el cruce en ellos, de tres ríos de respuesta rápida que son una amenaza en la próxima temporada de lluvias, de acuerdo con el coordinador operativo de Protección Civil en Nogales, David Betanzos Espinoza, todo esto convierte al municipio en un polvorín donde la desgracia podría ocurrir en cualquier momento.
Explico que diariamente por la zona están pasando de 8 a 12 convoyes cargueros con destino a Veracruz y México, con diversos cargamentos; entre los que tienen registro preocupa el paso de amoniaco, alcohol, cloro, solventes y diversas sustancias tóxicas y volátiles que reaccionan con el medio ambiente.
“En los cerca de nueve kilómetros de recorrido férreo que le corresponden a Nogales, se ha hecho la observación a la empresa Ferrocarriles del Sureste, para que atienda el mantenimiento de sus vías para evitar una contingencia, y podemos observar que ya han hecho mantenimiento a las vías del ferrocarril, en tramos específicos de Nogales”
En el caso del tramo de la autopista que cruza Nogales, el funcionario explico que el paso de materiales peligrosos en unidades pesadas de transporte público federal va en aumento, lo que sumado a la presencia de los ductos y gasoductos de Pemex que atraviesan los siete municipios de la zona conurbada, hacen que la zona centro sea un foco rojo.
“A nivel municipal hacemos labor preventiva, por ello realizamos un sondeo que nos dio como resultado el paso de un promedio de 42 unidades del transporte público federal pesadas con carga de amoniaco, hidrocarburos, gasolina y petróleo así como un importante incremento en el paso de materiales peligrosos, en la autopista México-Veracruz, tramo Nogales”.