El pasado 2 de marzo iniciaron las obras para la conclusión del proyecto del Hospital Infantil en Veracruz (antes Torre Pediátrica), una de los proyectos inconclusos de la administración de los ex gobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte de Ochoa.
Fue en el 2010 cuando bajo la administración fidelista, se colocó la primera piedra de esta construcción, sin embargo, de manera injustificada la obra se suspendió en octubre del 2015 con Duarte de Ochoa en la gubernatura.
“Tras múltiples anomalías técnicas, normativas y administrativas, el pasado 8 de febrero decidimos recuperar la obra y el 2 de marzo reactivamos los trabajos”, comentó el gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares, previó al recorrido que realizó en la obra.
Ahí se comprometió que no habrá más corrupcion en estos proyectos, “aquí no habrá corrupción, aquí no habrá falta de planeación, aquí no habrá contratos dados a personas cercanas para hacer negocios, aquí lo único que interesa es salir de esta crisis”.
El Gobernador mencionó que tras iniciar con las obras para la conclusión del Hospital, peritos especializados determinaron que durante la construcción en la administración pasada, se añadieron elementos que no fueron considerados de origen y que no cumplen con la reglamentación aplicable para un edificio destinado a la salud, además dijo que durante el análisis de la obra se identificó que existen trabajos mal ejecutados y otros que presentan un severo deterioro.
“Para la seguridad y estabilidad de la estructuraha sido necesario entre otras acciones, desmantelar el Helipuerto que no se consideró de origen y estaba mal construido, demoler el piso 10 ante la necesidad de disminuir el peso que soporta la estructura”.
Además los elevadores fueron reemplazados, pues los anteriores no contaban con las características para un edificio hospitalario y no cantaban con patente. También se tuvo que sustituir la red de gases medicinales y la instalación eléctrica pues dijo, “de no hacerlo, se pondría en riesgo la seguridad de los usuarios y la operatividad del edificio”.
El mandatario estatal, dio a conocer que para la conclusión del Hospital Infantil se invertirán 200 millones de pesos, 150 millones están siendo destinados directamente en obra y 50 millones más en equipamiento.
Se tiene estimado que este hospital especializado en atención infantil quedé concluida en octubre de este año, por lo que se pondrán en operación 6 pisos, donde se ofrecerán servicios integrales de consulta externa, especialidades y procedimientos.
En cuanto a los trabajos de remodelación que se están llevando a cabo en el Hospital de Alta Especialidad en Veracruz, el gobernador señaló que incluye la actualización del equipamiento electromecánico pues el hospital corre riego de quedarse sin este servicio.
“Se encuentra el hospital en riesgo de quedarse sin servicio electromecánico, vamos a tomar las medidas que se tengan que tomar una situación de esta naturaleza, pero esto nos da una idea del grado de abandono que tienen estas instituciones hospitalarias, sobre todo el hospital Regional que es sin duda el hospital Regional, institución a la que acuden más veracruzanos”, dijo.
Ante el abandono total de este hospital, Yunes Linares aseguró que se trabajará para remodelar esta institución, mencionó que la obra tardará varios meses por lo que se estima que para el 3 de octubre del próximo año, quede concluido este proyecto.
Para la remodelación del Hospital de Alta Especialidad, se destinarán 175 millones de pesos, recursos que junto con los destinados al Hospital Infantil fueron recuperados de los bienes de Javier Duarte de Ochoa, mencionó el gobernador.
“En total, estamos destinando 375 millones de pesos a estas dos instalaciones hospitalarias tan importantes (…) me da mucho orgullo decirlo 375 millones de pesos que sacamos de la bolsa de los corruptos que saquearon a Veracruz, dinero que recuperamos y que hoy está en cuentas bancarias de los Veracruzanos y que se verán aquí reflejados en obras de salud”, comentó el gobernador y agregó que 300 millones de pesos más se invertirán en obras hospitalarias en el resto del estado.
“En el momento en que podamos monetizar, podamos vender bienes inmuebles que también recuperamos de los corruptos, tendremos 500 millones de pesos más que también invertiremos en el sector salud”, puntualizó.
Por su parte el secretario de Salud señaló que el Hospital de Pediatría contribuirá de manera determinante a aliviar los servicios de pediatría y de terapia intensiva en el Hospital Regional, “el centro hospitalario contará con 60 camas, un crecimiento a futuro a 90; un servicio de urgencias muy robusto y altamente necesario en esta conurbación; 10 consultorios de especialidad, 3 quirófanos, un servicio de imagenología de alta resolución y tomografía integrada”.
También contara con servicios de endoscopia, quimioterapia, laboratorio de análisis clínico, terapia intensiva neonatal y pediátrica, así como clínicas especializadas de foniatría y estimulación, será en resumen, una de las unidades hospitalarias infantiles más importante de la parte sur de la república, aseguró el secretario.
Con el arranque de operaciones del Hospital pediátrico, el Hospital de Alta Especialidad se verá favorecido pues se desahogará el servicio pediátrico dando lugar a nuevas áreas.
“Se reforzará su área de imagenología con tomografía, densitometría, resonancia magnética y dos salas de urodinámia y litotricia, muy necesarias para la atención; de igual manera se dispondrán de servicios de anatomía patológica, medicina nuclear, banco de sangre, urgencias, cirugía, terapia intensiva e intermedia”, entre otras áreas.
El gobernador se comprometió a que el Hospital del niño será el más importante del sureste de la república que brindará los mejores servicios médicos en beneficio de más de 2 millones de niños y niñas en la entidad.