Por desconocimiento, productores no pueden ingresar a programas del gobierno

Productores de aguacate hass, de la comunidad de Palo Verde del municipio de Nogales, refieren que a pesar de que el gobierno cuenta con diferentes programas por parte de dependencias federales como la Sagarpa, es muy difícil acceder a ellos por desconocimiento en la tramitología.

Victoria Méndez quien se dedica junto con su familia a esta actividad, dijo que hasta el momento no han recibido capacitación ni apoyo para la cosecha o comercialización del producto por parte de las autoridades, por lo que solicitan que se establezcan programas de acompañamiento en tramitología, pues es muy difícil acceder a los programas en beneficio del agro.

“No sirve de mucho que haya los apoyos si no se nos da la asesoría, fui a Sagarpa y el encargado me habló de cosas que yo desconozco, que realmente para nosotros que somos de un rancho no sabemos, muchos no tenemos estudio, entonces te dicen y te piden tanto y desde ahí te bloquean o te dicen tienes que ir a Xalapa”

La campesina agregó que hasta el momento no cuentan con apoyos, por eso solicitan asesoría y ayuda para desplazar el producto, “porque en Sagarpa a pesar de que existen programas, me hablo de cosas que yo desconozco te piden tantos requisitos y desde ahí te bloquean”
En cuanto a las oficinas de Sagarpa refirió que cuando acudieron a solicitar asesoría para ingresar a los programas para el agro, “únicamente nos dieron la lista de los requisitos y nos dijeron que se apoyó estaba está en la capital, que tenía que ir hasta Xalapa, cuando su deber era explicarme ya que soy mujer y estoy aprendiendo, entonces nosotros tenemos que buscar por nuestros propios medios salir adelante pero necesitamos un apoyo, capacitación o acompañamiento del gobierno quien si tiene apoyos, el problema es que uno no sabe cómo gestionarlos”.