Atiende FUCAM en la entidad mil casos de cáncer de mama al año

Alrededor de mil casos de cáncer de mama al año atiende Fundación contra el cáncer de mama (FUCAM) en la entidad Veracruzana, a nivel nacional se tiene estimado que el  7 por ciento de la población padece esta enfermedad, es decir  alrededor de 13 mil personas son diagnosticadas con cáncer de mama, padecimiento que de no ser atendida en sus primeros estadios, puede ser mortal.

Felipe Villegas, jefe de servicios médicos de FUCAM, señaló que en México no se tienen cifras exactas del número de casos reales con esta enfermedad, como ocurre en países desarrollados, por lo que mencionó que el número de pacientes puede ser mayor, pues existen casos en áreas rurales que no son contabilizados.

“La realidad es que en México se sigue diagnosticando en etapas muy avanzadas, las mujeres o acuden a hacerse estudios para el diagnóstico, entonces hay muchas mujeres subdiagnosticadas y muchas mujeres que incluso muere sin saber su diagnóstico”, señaló.

En México, a comparación de otros países, el cáncer de mama se detecta en mujeres cada vez más jóvenes “Estamos hablando que la media de edad en México está más o menos en los 52 años, en otros países está por encima de los 60 años, por eso aquí se recomienda la mastografía a partir de los 40 años y en otros países a partir de los 50 años de edad”, señaló.

La alimentación, la obesidad y la genética, podrían ser factores que  desencadenen esta enfermedad en mujeres mexicanas más jóvenes en comparación a otros países, sin embargo comentó que hasta el momento se desconoce la razón por la que las mexicanas presentan cáncer de mama en edades más tempranas.

En el puerto de Veracruz, el ayuntamiento en coordinación con FUCAM, han realizado 8 mil 28 exploraciones mamarias y mil 852 mastografías  durante las jornadas médicas que coordina el DIF municipal, sin embargo hace falta que las mujeres porteñas acudan a estos exámenes de prevención.