Por lo menos medio millón de veracruzanos no saben leer ni escribir, reveló la directora del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Shiara Desayanir Tienda Haces.
En entrevista, la funcionaria expuso que la entidad se encuentra por arriba de la media nacional en rezago educativo debido a que durante los últimos años el instituto “se ha utilizado para otros objetivos, no para lo que fue creado”.
Sin embargo, dijo que el objetivo en este año es atender a 100 mil veracruzanos que son analfabetas.
“Nuestra prioridad es alfabetizar y dar continuidad porque de nada sirve que la gente aprenda a leer y escribir si no le damos una continuidad, a esa gente lo que vamos a hacer es procurar que continúen con su educación primaria y secundaria”, expresó.
La directora del IVEA estimó que por cada 100 personas que son alfabetizadas en la entidad sólo 60 siguen con sus estudios, pues los demás desertan pese a contar con un certificado oficial.
Asimismo, Shiara Desayanir anunció que en breve habrá una cruzada nacional contra el analfabetismo, lo que permitirá a Veracruz recibir una mayor cantidad de recursos.
“Viene a nivel nacional la cruzada contra el analfabetismo en la que posiblemente vamos a recibir un apoyo extra para poder realizar trabajos exclusivamente de alfabetización y tratar de reducir esa brecha que nos aleja de la media nacional para acercarnos por lo menos un 1.5 por ciento a la media nacional. El director general del IVEA anunció un apoyo extraordinario para los estados del país con mayor rezago que estén en esa jornada”, abundó.
Durante la pasada jornada nacional Veracruz fue tercer lugar en incorporaciones y primero en cuanto personas atendidas por alfabetización.