Francisco Valencia García, ex director de la extinta Secretaría de Comunicaciones y de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, fue aprehendido por elementos de la Policía Ministerial luego que fuera ejecutada en su contra una orden de captura, por la probable responsabilidad de los delitos de peculado, tráfico de influencias, abuso de autoridad, coalición e incumplimiento de un deber legal, según consta en la causa penal número 56/2017.
El ex funcionario fue aprehendido alrededor de las 18:00 horas de este viernes, en la caseta de cobro del Libramiento Xalapa-Perote, cuando se dirigía a esta ciudad capital, para luego ser llevado a la Dirección de la Policía Ministerial, donde fue certificado médicamente y después lo trasladaron a la sala número 2 de Juicios Orales en Pacho Viejo, municipio de Coatepec.
El ex funcionario se encuentra en estos momentos en la audiencia y será en las próximas horas cuando sea definida su situación legal, por lo que podría ser internado en el Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo.
Cabe recordar que el pasado 14 de diciembre el encargado de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Óscar Ocampo Acosta, presentó una denuncia de hechos en contra de quien o quienes resulten responsables de un probable daño patrimonial en la CAEV por 220 millones de pesos.
Esto, como parte de las denuncia que el ORFIS interpone por el presunto daño patrimonial de 6 mil 787 millones de pesos correspondiente a la Cuenta Pública de 2015.
Durante el gobierno de Miguel Alemán, Francisco Valencia fue uno de los empresarios constructores privilegiados de los alcaldes perredistas, y uno de los favoritos durante el mandato de Fidel Herrera Beltrán. En esa administración se presume que cobraban a los empresarios 10 y hasta 20 por ciento de comisión por concepto de realización de obras.
Pero fue Javier Duarte quien lo hizo funcionario, primero titular de la Secretaría de Comunicaciones (actualmente SIOP), y luego al mando de la CAEV. Además, es yerno de Eduardo Vega Yunes, quien es sobrino del actual gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares.