En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), por unanimidad de votos, declaró procedente el cambio de nombre de la Coalición integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para las elecciones municipales del 4 de junio.
Por lo que ahora llevará el nombre de “Veracruz el cambio sigue”, esto en acatamiento a la sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien ordenó a ambos institutos políticos modificar la denominación de su alianza.
El PAN y el PRD tuvieron cinco días para cambiar el nombre “Contigo el Cambio Sigue” y presentarlo al ente comicial para que su pleno lo avalara o de lo contrario, la coalición no contaría con un slogan.
Antes de la aprobación de la orden del día, el representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Carvajal Rosado, pidió que se retirara este punto, debido a que desde su punto de vista se seguía incumpliendo el fallo jurisdiccional al mantener relación con el programa social “Veracruz comienza contigo” del Gobierno Estatal.
Dicha petición fue desechada toda vez que el reglamento de sesiones, en su artículo 19, establece que procede el retiro de los asuntos siempre y cuando no signifiquen dejar de cumplir una resolución de tribunales.
Durante la discusión del proyecto, Carvajal Rosado insistió en la ilegalidad del nombre, al calificar el acto como “una tomadera de pelo”, porque violenta el artículo 134 de la Constitución Federal que obliga a la neutralidad y a no utilizar recursos públicos para favorecer a un partido político en las elecciones.
Pidió que se votara en contra y que se les diera la garantía de audiencia para que propusieran otra denominación que no violara la imparcialidad que estipula la Carta Magna.
A ello, el consejero presidente, José Alejandro Bonilla Bonilla, respondió que no veía ningún vínculo, pues la única palabra que se repite es “Veracruz”, pero así se llama el estado y no puede limitarse su uso.
Seguidamente el representante panista, Mizraim Castelán Enríquez, fustigó a su homólogo de Morena por decir que el nuevo nombre era “una tomadera de pelo”, invitándolo a controvertirlo ante las instancias jurisdiccionales, pues el OPLE sólo está acatando el fallo del TEPJF.
Por su parte, el perredista, Fredy Marcos Valor, le pidió “cerenarse” y “hacerle caso a su caudillo (Andrés Manuel López Obrador)”, en vez de criticar la decisión que tomaron.
Alejandro Sánchez Báez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que este “juego de palabras” podría confundir a los ciudadanos, ya que no hubo un cambio “sustancial” en el nombre de la alianza. “Llegará el momento en que no se sepa cuál es la coalición y cuál es el programa social”, precisó.
El representante de Morena habló otra vez y dijo que la coalición es una “mala copia” del Gobierno Estatal anterior (de Javier Duarte de Ochoa), adelantando que impugnarán la nueva denominación y nuevamente ganarán.
Mientras tanto, el consejero Iván Tenorio Hernández expuso que si se limitara el uso de la palabra “Veracruz” porque un programa social lo tiene, entonces habría que cambiar todo lo que llevara esa palabra para no crear confusión.