Brindan medidas estatal y federal de prevención a reportera y candidata de Morena en Orizaba

Dos tipos de medidas cautelares han iniciado tanto la Comisión Estatal para la Atención de Protección a Periodistas (CEAPP) como la Federación a favor de la reportera Guadalupe Fuentes Barco, informó el secretario ejecutivo de la CEAPP Jorge Morales en rueda de prensa donde estuvo acompañado del comisionado Gilberto Haaz Diez.
“La periodista tiene a su vez medidas cautelares de protección, de vigilancia y de reforzamiento, más a parte los mecanismos federales que implementa otras medidas como es la supervisión vía remota o lo que en cualquier contexto de su vida necesite, no se pueden hacer medidas que sean similares y no tendría sentido, sino que se complementen acciones”.
Indicó que en el caso de la agresión a la vivienda de la reportera, es que el caso lo atraiga la CEAPP y si la periodista lo valora y solicita que entre el mecanismo federal para que intervenga se trabajará de manera coordinada.
“Estamos en coordinación, pues se tiene un convenio marco firmado en el 2015 que reúnen en Veracruz a representantes del ámbito federal con representantes de la comisión local, la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía”.
Indicó que a Guadalupe Fuentes Barco se la inició una carpeta de investigación a parte por ser aspirante a un cargo de elección popular y la Fiscalía tendrá otra vertiente que indagar, aunado a su labor reporteril.
En rueda de prensa, el comisionado de la CEAPP Gilberto Haaz Diez informó que de manera directa el Gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares y el Fiscal General de Veracruz Jorge Winckler Ortiz, sostuvieron comunicación con la familia de la periodista Guadalupe Fuentes Barco, luego de que su vivienda fuera baleada la madrugada del pasado martes.
Los familiares de la periodista aseguraron que la llamada del gobernador les da un poco de tranquilidad pues dentro de la charla hicieron compromiso de resguardar a la familia y sus bienes, así como realizar las investigaciones pertinentes para lograr esclarecer este lamentable hecho.
Sin embargo dijeron sentirse a la expectativa debido a que este lamentable hecho ha venido a cambiar su estilo de vida y sus hábitos ya que por el momento dijeron sentirse en la zozobra de salir a la calle y saber que en cualquier momento pudieran sentirse amenazados, o el temor latente de ser víctimas de una segunda agresión.
Es por eso que se subrayó que la Comisión Estatal para la Atención de Protección a Periodistas implementó las medidas de protección que consiste en la vigilancia física y electrónica a fin de salvaguardar la integridad de la periodista y su familia.