Centro de Salud Animal de Xalapa, ejemplo a nivel nacional

Durante la reunión nacional de directores y responsables de los centros de salud y control animal, con motivo del III Congreso Internacional de Derechos Animales, se presentaron los diversos programas que lleva a cabo el Centro de Salud Animal (CSA) de Xalapa como un ejemplo a seguir en el país.
El jefe del Departamento de Control y Salud Animal, José Isaac Meza Aguilar, explicó que el área a su cargo ha apostado por la evolución, a través de diferentes iniciativas como el Programa Perronalidades, el Programa de Integración Readaptación y Esparcimiento Canino (PIREC), el Programa de Sustitución de Caballos Carretoneros por Motocarros y la aprobación de un nuevo Reglamento de Bienestar y Protección de los Animales.
Explicó que, a través del PIREC y el programa Perronalidades, se ha trabajado con actividades lúdicas, paseos y el contacto con terceras personas para modificar la conducta de los perros que por estar heridos o ser agresivos a llegan al CSA, para que puedan ser adoptados por alguna familia. “Les cambiamos el chip”.
Además, se les da entrenamiento básico y, con el apoyo de voluntarios, se les baña y se aplica un tratamiento estético, para hacerlos más atractivos para la adopción, apuntó. Este programa ha funcionado muy bien, por lo que el año pasado se consiguieron 115 adopciones y este año ya llevamos 45 en los tres primeros meses del año.
El servidor público xalapeño también habló del Programa de Sustitución de Caballos Carretoneros por Motocarros, una iniciativa del alcalde Américo Zúñiga Martínez que se realiza en colaboración con Proyecto Arpa que busca dar respuesta a las familias que viven de esta actividad y al mismo tiempo garantizar que los animales jubilados sean valorados y puestos en adopción, para que no trabajen más.
Además, el CSA atiende reportes ciudadanos, ofrece esterilizaciones permanentes a bajo costo y gratuitas de manera periódica, se da vacunación antirrábica gratuita los 365 días del año, oferta cremaciones, da servicios veterinarios y realiza campañas de concientización sobre tenencia responsable.