En el arranque de obra del Área de Pediatría del Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”, en el Twitter del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se escribió: “Arranque de la Obra del Área de Pediatría del Centro de Especialidad Dr. Rafel Cuervo”.
Este error generó burlas en redes como la que jocosamente hizo el periodista Pablo Jair Ortega: “cuando los inútiles communities del gober cascarita no distinguen entre los doctores Rafael Cuervo y Rafael Lucio”.
El médico veracruzano Rafael Cuervo Xicoy nació en la ciudad de Veracruz el 6 de marzo de 1882, hijo de Narciso Cuervo, de origen Catalán y Eulalia Xicoy Garaycoechea, de origen vasco.
Cursó la educación básica en la Escuela Cantonal de Veracruz (1890-1896), y la educación media y media superior en el Antiguo Colegio Preparatorio Veracruzano actualmente Ilustre Instituto Veracruzano (1896-1901), del cual fue catedrático distinguido. En 1902 se trasladó a la ciudad de México para iniciar la carrera de medicina en la Escuela Nacional de Medicina. Tras años de constante estudio y dedicación el 15 de abril de 1908 obtuvo el Título de Médico Cirujano con mención honorífica y fue designado para dirigir el discurso de despedida de su generación.
Impartió la cátedra de Disecciones en cadáver como profesor adjunto del Dr. Aureliano Urrutia durante un corto periodo de tiempo debido a que decidió retornar a su ciudad natal.
En 1909 se estableció en Veracruz laborando como médico cirujano en los Hospitales Loreto, Cruz Roja, Beneficencia Española y en el Hospital Aquiles Serdán. Se consagró a la práctica de la medicina con gran calidad profesional y calidez humana; fue pionero y defensor de la asepsia y la esterilización de los materiales quirúrgicos logrando abatir en forma considerable las infecciones.
Rafael Cuervo es el nombre que lleva una avenida en la zona norte del Puerto de Veracruz, en honor al distinguido médico.