En Semana Santa aumenta servicio de Urgencias, informa director del Centro de Alta Especialidad

El director del Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”, Enrique López Rosas reconoció que durante el periodo vacacional de Semana Santa se incrementa el número de atenciones médicas en él área de urgencias.
Dijo que si bien se tiene prevista la cobertura de los servicios, los recursos son limitados, por ello exhortó a los ciudadanos a cuidarse, siguiendo las indicaciones de seguridad.
“Yo recomendaría a la gente que tenga mucho cuidado, mucha precaución, cuidando el consumo de alcohol, respetando a las señales de tránsito, tenemos los medios para resolver, pero tenemos recursos limitados, camas limitadas, estamos trabajando al cien por ciento”.
Entrevistado, reconoció que se trabaja actualmente al 300 por ciento de su capacidad, pero rechazó que la alta demanda en asistencias médicas haya rebasado a la institución.
“La sala de urgencia no sólo la tenemos al 100, sino al 200 ó 300 por ciento por tanta demanda de atención medica; pero este hospital nunca cierra sus puertas, siempre resuelve, pero sí tenemos un límite”, recooció al asistir a la obra de construcción de la primera parte de la Unidad de Terapia Infantil en el Centro de Alta Especialidad (CAE), en Xalapa.
Señaló que se ha solicitado la contratación de médicos especialistas para atender la demandas de atención que tiene actualmente el hospital.
Añadió que se trata de médicos que estarán brindando consultas en las áreas básicas como medicina interna, ginecología, pediatría, cirugía general, traumatología y ortopedia, cirugía maxilofacial, radiología e imagen.
Manifestó que existe la disposición del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para invertir en el sector salud, por lo que se le han presentado algunos proyectos para mejorar los servicios de este hospital que atiende a gran parte de la población veracruzana e incluso de otros estados.
En otro tema, rechazó que existan quejas por el funcionamiento de la Clínica de Hemodiálisis al interior del hospital, pues aseguró que se está trabajando al cien por ciento.
“Se quejaban algunos de que no había un medicamento que se llama eritropoyectina, ya que se aplica en base a los resultados de laboratorio que ayuda a subir la hemoglobina y se está aplicando con ese criterio”.
Finalmente dijo que no hay queja oficial que haya llegado de la empresa que se contrató, para dar el servicio de manera concesionada.