Integrantes de Fredepo (Frente de Defensa Popular) tomaron este jueves las oficinas de Patrimonio del Estado.
Asimismo, los quejosos no dejan salir a ciudadanos que realizaban trámites.
El grupo de manifestantes va encabezado por Ricardo Hernández Rojas de Fredepo.
Prácticamente tienen “secuestrados” a empleados y ciudadanos que fueron a realizar trámites. No dejan entrar ni salir a nadie.
Las instalaciones tomadas son las oficinas centrales de Patrimonio del Estado que están ubicadas en la avenida Ignacio de la Llave.
El director Alvin Vicencio Morales y personas de Política Regional estarían atendiendo a los manifestantes.
Son alrededor de 60 personas los de Fredepo.
Unos están adentro y otros en la parte de afuera y portan pancartas.
Los quejosos aducen que el Gobierno del Estado no ha cumplido los compromisos que supuestamente quedaron asentados en minutas.
Exigen la entrega de constancias de terrenos que les otorgaron en las colonias Moctezuma y Fredepo Trancas.
TAMBIÉN SE MANIFESTARON EN TRÁNSITO DEL ESTADO
Integrantes de Frente de Autotransportistas Veracruzanos (FREAVER) pertenecientes al Frente de Defensa Popular (FREDEPO) se manifestaron en las oficinas de Tránsito del Estado pidiendo audiencia con el director general, ya que se dicen inconformes con el costo de la regularización de sus unidades de taxi que exige la nueva Ley de Tránsito y Transporte en Veracruz.
“El problema que venimos a tratar es la regularización de los taxistas. El cobro es muy excesivo, ya que se habla de dos mil 71 pesos por regularización con el programa que acaba de iniciar. Son mil 71 pesos del programa más 800 pesos, más 240 para la educación que vienen dando dos mil 71 más o menos y aparte la inscripción del chofer”, dijo Jesús Hernández, dirigente del Frente de Autotransportistas Veracruzanos (FREAVER).
Luego de manifestarse e la Dirección de Patrimonio del Estado, un grupo de inconformes se dirigió a estas oficinas ubicadas metros adelante para plantear la disminución del costo de ese trámite.
“Como propietario de una concesión debes meter al chofer y ahorita no estamos de acuerdo de que se van a pagar cerca de tres mil 71 pesos porque en algunos casos hay dos choferes. Es en lo que no estamos de acuerdo, de que se esté fregando al taxista cuando la situación económica es tan difícil. Hay que pagar el seguro que cuesta de 12 a mil a 14 mil pesos. Hay que pagar el carro que se acaba de adquirir que son de cinco mil 600 pesos más o menos las mensualidades, más el mantenimiento de los vehículos, cuándo le va a dar al dueño mantener eso”.
Advirtieron que de no tener una respuesta favorable harían nuevas manifestaciones.“Depende de lo que platiquemos con el director”. “Nunca hemos bloqueado las calles, pero sí haremos patentes nuestras manifestaciones