A dos meses de iniciar la temporada de lluvias en la zona, habitantes asentados en zona de Balastrera y la cabecera municipal de Nogales, dieron a conocer su preocupación por la supuesta limpieza de las presas retenedoras de sólidos en la Barranca, Algodonera e Infiernillo
El ciudadano, quien pidió omitir su nombre, manifestó su preocupación “Nos preocupa que venga una barrancada y que las presas no alcancen a contener, porque si las visitas te darás cuenta que las tres que se observan ya están al nivel de la construcción de los muros, entonces prácticamente no hay presas, no hay nada que retenga el paso de troncos y piedras y su saneamiento es una verdadera tomada de pelo”.
En este mismo sentido, quienes habitan en las cercanías a estas presas, expusieron que esta limpieza es solo una “tomada de pelo”, pues el verdadero saneamiento de las tres resultaría en una inversión millonaria que no tiene la Conagua, Pemex ni los ayuntamientos.
“Desde que empezaron a trabajar en el saneamiento de las presas, fue evidente la falta de maquinaria de Pemex, pues con una sola máquina y dos camiones tipo volteo, no van a sanear ni un tramo de la presa más grande, la que según dicen tiene una dimensión de unos 80 metros de ancho por 200 de fondo”.
En el lugar se confirmó que un camión de carga con una capacidad de 7 metros cúbicos de acarreo de material no se da abasto para liberar tal cantidad de material, así como tampoco la única máquina que fue vista en la zona, y es que a pesar de que tanto Pemex, como la Conagua y los Ayuntamientos de Nogales y Ciudad Mendoza han realizado ya algunas limpiezas como la actual, estas no ha sido suficientes ni para desazolvar la presa retenedora más pequeña.
Inicio Sin categoría Limpieza de presas retenedoras en Nogales, "una tomada de pelo", denuncian habitantes