Aplica Conafor protocolos de seguridad para proteger a su personal

La Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Veracruz aplica protocolos de seguridad para proteger a su personal que realiza actividades de campo, ello para evitar que ocurran incidentes como el de su titular, Martín Gelasio Castillo Calipa, quien tiene dos meses desaparecido.
En entrevista, la suplente legal y delegada en funciones, Valeria Madrigal Sánchez, dijo que su equipo de trabajo adoptó medidas cautelares obligatorias, como capacitaciones internas en el tema de seguridad.
“Lo que sí es que hemos tenido más apoyo de los municipios o del Gobierno del Estado para coordinar la visita o estar más atentos en cuanto a seguridad”, explicó.
Madrigal Sánchez aseguró que siguen trabajando en las unidades de manejo forestal ubicadas en Atzalan y Tlapacoyan, municipios en donde se le vio por última vez a Castillo Calipa.
“Tenemos proyectos en todo el estado y muchos en la región de Atzalan, Jalacingo y Perote por la condición de la propia sierra; la Conafor no ha frenado”, externó en entrevista posterior a la conferencia de prensa en la que se dio a conocer el Foro de Transparencia de Tecnologia de Sanidad Forestal.
Reiteró que no sabe del paradero del generte estatal, pues expuso que, “no nos corresponde, somos sus compañeros y seguimos atentos a las investigaciones que están realizando las autoridades, tanto nacional como estatal”.
Manifestó que la Conafor cuenta con procedimientos definidos para continuar en funciones ante la ausencia de cualquier funcionario de nivel superior jerárquico, contemplándose una suplencia legal por el tiempo que sea necesario.