Se minimizaron los casos de insuficiencia renal en Tierra Blanca: Tito Delfín

El diputado local, Tito Delfín Cano, señaló que en Tierra Blanca, el tema de los casos de insuficiencia renal fue minimizado por las autoridades de la pasada administración, pues sin completarse la segunda y tercera fase del plan de investigaciones que se había proyectado para identificar las causas de esta enfermedad se cerró sin argumentos sólidos.
“Estos estudios deben ser completos, es un tema de trabajo con la población, análisis físicos químicos, del agua, usos y costumbres, toda una serie de funciones, debe ser un estudio sumamente completo para que no sigamos en las conclusiones solamente políticas, periodísticas o que se atienda sólo en periodos de campañas”.
Dijo que durante el breve tiempo que estuvo en la Secretaría de Salud, al inicio del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, como Subsecretario de Salud, impulsó un proyecto de reactivación de dichas investigaciones, al cual le dará seguimiento desde el Congreso.
Manifestó que si bien la falta de cultura por la ingesta de agua natural es un factor que abona a detonar enfermedades, la realidad es que las estadísticas al respecto tienden a la alza año con año.
“El gobierno pasado suspendió estas investigaciones sin que fuera concluido el proceso de análisis, o sea, sólo se estudió una etapa, y esta problemática merece el análisis de dos etapas más para que sea concluyente y se logren resultados reales”.
Consideró que es importante que las autoridades sanitarias reabran el caso con la participación de especialistas de otras partes del país y ejecutar una campaña de sensibilización entre la población en general para actuar de manera corresponsable en este tema que se ha vuelto un problema de salud pública.
“La Secretaria de Salud ya está trabajando este proyecto, y obviamente, nosotros desde el legislativo brindaremos el respaldo que el tema merece, este tema debe ser atendido de manera congruente, a mediano y largo plazo, con protocolos de estudio adecuados”.