El especialista en temas hídricos, Miguel Hernández Rodríguez lamentó que los lagos en Xalapa y su conurbación no reciban el mantenimiento adecuado y permanezcan prácticamente en el olvido y la contaminación.
“No se construye un lago nada más y se deja, sino que hay que cuidarlos, hay que mantenerlos. A mi me tocó empezar como ayudante a construir el lago de El Castillo y se quedó abandonado, se inundó de lirio, tuvieron que limpiarlo, sacarlo”.
Previo a la charla Cuerpos de Agua que impartió en el Museo Casa de Xalapa lamentó que estos cuerpos de agua naturales y artificiales estén en su mayoría afectados por loa desechos y la propia vegetación.
“Necesita verse, cuidarse, ver que la basura no interrumpa sus corrientes porque el lago tiene una entrada pero también tiene una salida entonces hay que cuidar que tanto la entrada como la salida estén limpias para poder hacerle todo el mantenimiento”, abundó.
La congregación El Castillo, el fraccionamiento residencial Las Ánimas, El Dique y la zona universitaria son algunos de estos ejemplos, aseguró.
“La mayoría están descuidados, cada año los ven, los revisan pero un lago necesita tener más cuidado, más vegetación, cuidar que sus fuentes de abastecimiento estén regulares y que estén limpios”.
Inicio Sin categoría Cuerpos de agua naturales y artificiales, afectados por desechos y vegetación, señala...