Pese a que alardearon ser “zapatistas” y tener presente el legado del caudillo del sur, el general Emiliano Zapata, los campesinos de Orizaba se olvidaron de colocar al menos un arreglo floral en unos de los monumentos erigidos en su memoria.
En el marco del 98 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, los campesinos de la región de Orizaba sólo marcharon por las calles dejando entrever un liderazgo inexistente, pues se mantiene el divisionismo a su interior.
Para conmemorar la muerte del general Emiliano Zapata, integrantes del Comité Regional Campesino de Orizaba sólo realizaron una caminata desde la alameda hasta las oficinas, pero se olvidaron que en esta ciudad existen dos bustos erigidos al caudillo del sur.
No hubo ofrendas florales, ni minutos de silencio. Sólo reclamos en contra de sus mismos compañeros.
El monumento a Zapata ubicado en la colonia Tlachichilco lució vació de arreglos florales y el busto de piedra que se encuentra en la cuchilla que conforman las calles de oriente 7 y 7 A y norte 12, tampoco se observó un arreglo.
Raúl Santos Vásquez dirigente de esta organización adherida a la CNC hicieron un llamado al dirigente y líder estatal Juan Carlos Molina Palacios para que de una vez por todas ponga solución en esta pugna interna en el comité regional campesino que supuestamente representa Juan Rodríguez Gómez y que nada ha hecho por el gremio agrarista.
Raúl Vázquez Santos, refirió que la conmemoración pretende recodar el legado del general Zapata quien ofrendó su vida al pugnar por mejores condiciones para los campesinos del país, derechos que se hallan plasmados en la Ley Agraria.