La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, Yadira Hidalgo González llamó a los partidos e instituciones políticas y a la iglesia católica a no usar como moneda de cambio a las necesidades de las mujeres en estas elecciones.
“Es muy triste que se tomen los temas de las mujeres como moneda de cambio. Esto trasciende más allá, las elecciones terminan y los problemas de las mujer a continúan”, subrayó.
Lo anterior sólo nuestra que no hay un real interés por atender y trabajar para resolver las necesidades de este sector, principalmente a los temas relacionados con la violencia.
“Yo me opongo completamente a eso porque hasta el momento no hemos visto de verdad a ningún colectivo de ninguna ideología religiosa, o a un partido político realmente preocupado por poner fin a la violencia en contra de las mujeres”.
Yadira Hidalgo lamentó que hasta ahora no haya un sólo candidato que muestre interés por atender de fondo ese tema.
“No lo hay, se usa como moneda de cambio pero usando la coerción, no se habla desde la parte electoral, desde la propuesta, eso ha pasado”.
Reiteró que los derechos humanos no se negocian y mucho menos pueden ser objeto de coerción pues el estado está obligado a garantizar los derechos de todos los sectores.
“Los derechos humanos se deben garantizar para todas las personas no importando quiénes sean ni qué hagan con sus vidas y con sus cuerpos. El estado debe garantizar el acceso a sus derechos a las mujeres y la comunidad LGBTTTI, de manera libre”, abundó.