Integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana interpusieron dos emplazamientos a huelga, el primero por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo cuyo propósito es proteger la fuente de empleo, sus derechos y obligar a la empresa a poner sobre la mesa su proyecto de desarrollo futuro así como de incorporar a su visión y propuestas.
Por ello esta tarde los sindicalizados de la sección 8 del STRM se inconformaron frente a las instalaciones de la oficina comercial en Orizaba y en la capital, Xalapa.
El secretario general Ignacio Claudio Ramírez Céspedes comentó que el segundo emplazamiento fue referente a la revisión salarial y expuso que ambos recursos tienen fecha de vencimiento el 25 de abril a las 12 horas.
Destacó que ya está en marcha el plan de acción para enfrentar uno de los mayores retos que han tenido los telefonistas y que éste inició con un desplegado en la prensa haciendo pública su posición y continuar en la publicación de los desplegados de apoyo por parte del TSUNAM, ASPA, UNT, FASU entre otras organizaciones fraternales con el curso de los siguientes días.
Indicó que este plan es instrumentado por el Comité Ejecutivo Nacional encabezado por el dirigente Francisco Hernández Juárez y “es necesario destacar que se están haciendo las gestiones necesarias ante las autoridades competentes para garantizar la viabilidad de la fuente de empleo y la vigencia, integridad de este Contrato Colectivo de Trabajo mismas que están teniendo avances”.
Asimismo con el apoyo de asesores jurídicos y fiscales del sindicato se analizan todos los recursos posibles para su defensa.
De la misma manera al entrevistado mencionó que deben tener en claro que contrariamente a lo afirmado por algunos artículos que están al servicio de Televisa, Telmex se mantiene como una entidad única y como propietario de su red de fibra óptica y cobre, siendo parte del consorcio América Móvil por ello, sostienen que estás versiones son infundadas y busca minimizar los impactos operativos financieros y laborales de la resolución del IFT.
Dijo que continuarán de lleno y en todos los espacios harán saber la ilegalidad de la nueva declaración de preponderancia que acredita el papel del Regulador como sumiso promotor de los intereses de los grandes capitales extranjeros y del duopolio televisivo.
“Compañeras y compañeros hacemos un llamado a cerrar filas en torno a nuestra organización sindical, haciendo caso omiso de rumores e intentos de división pues hoy más que nunca es necesaria la unidad para defender nuestra fuente de trabajo y nuestros derechos, para ello es fundamental dar seguimiento a la información que se vierta través de los canales oficiales y de la estructura del sindicato”.
En Xalapa también se manifiestan
Por su parte, agremiados a la sección 17 del STRM se manifestaron en la Plaza Lerdo en unión a las protestas a nivel nacional contra el Instituto Federal de Telecomunicaciones por permitir la operación de empresas privadas.
Aseguran que con esta medida se divide a TELEMEX y se viola el contrato colectivo de trabajo y se ponen en riesgo más de 60 mil plazas de trabajadores a nivel nacional, así como sus beneficios laborales.
“Estamos manifestando nuestra inconformidad por las decisiones que está tomando el gobierno, de querer dividir a la empresa, dañando y pasándose por alto nuestro contrato colectivo de trabajo que venimos defendiendo durante muchos años y que es en beneficio de nuestros compañeros trabajadores. Vemos que lastiman nuestra fuente de ingreso y eso en lo que no estaos de acuerdo”, Jorge Antonio Escalente López, secretario general de esta sección del STRM.
“Se le está dando apertura a empresas extranjeras que no tienen inversión en el país y a una empresa netamente mexicana, con personal y mano de obra mexicana, se le están poniendo trabas”.
Precisó que empresas que llegan con inversión extranjera como Axtel, Televisa y Movistar son las que desplazan a los trabajadores de TELMEX.
“La empresa ha cumplido con toda la normatividad que le ha pedido el IFETEL y aún así nos siguen poniendo más trabas, nos complican la operación”.