La Procuraduría General de la República (PGR) sospechaba desde noviembre que el ex mandatario veracruzano Javier Duarte de Ochoa se encontraba en territorio guatemalteco, informaron Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR y Omar García Harfuch, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR en la Embajada de México en Guatemala.
En rueda de prensa, Omar García, Director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, abundó que desde el mes de noviembre de 2016, se identificó la posible ubicación de Javier Duarte en Guatemala, tras la detención de un sujeto en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, con pasaportes falsos con fotografías que correspondían con las características físicas de Javier Duarte y su esposa Karime Macías.
“A partir del 10 de noviembre de 2016, cuando se detiene a la persona con los pasaportes apócrifos, ahí es donde viene la línea más sólida de que Javier Duarte estaría en Guatemala”, explicó.
“Se pudieron determinar diferentes líneas de investigación que conducían a la estancia en Guatemala de personas que estaban ayudando a Javier Duarte, por lo que se presumía que el ex gobernador se encontraba en este país”, dijo el titular de la AIC.
“Diversas compañías de aerolíneas privadas que brindaron servicios en la región, las cuales eran las encargadas de mover a Duarte de Ochoa en diferentes puntos de Guatemala”, detalló García Harfuch.
A partir de ese evento, elementos de la Procuraduría General de la República se trasladaron a Guatemala para coordinar la posible ubicación del exmandatario.
Explicó que se identificaron varios lugares, así como una coordinación a distancia que le permitía a Duarte moverse en Guatemala; así también se identificaron domicilios y teléfonos que usaba Javier Duarte en el país centroamericano.
“Mediante el intercambio de información se ubicaron a las personas encargadas de proporcionar los inmuebles en los que permanecía Duarte de Ochoa y se localizaron diversas propiedades en el Residencial Alto Valle, así como la localidad de Antigua”, agregó.
Posteriormente, en coordinación con las autoridades tanto locales como internacionales, se ubicaron aerolíneas privadas que usaba para trasladarse en territorio guatemalteco.