No fue por Yunes Linares que se logró la detención de Duarte sino por denuncias de ASF

La aprehensión del ex mandatario veracruzano, Javier Duarte de Ochoa, se dio “tras una denuncia interpuesta por la Auditoría Superior de la Federación; fue que se inició la investigación y posterior captura”, por lo tanto, se descarta la versión de que fue por las denuncias que presentó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Como se sabe, este domingo, Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR y Omar García, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR dieron una conferencia de prensa donde indicaron que la denuncia fue interpuesta desde 2014, por ello, la Procuraduría General de la República inició una carpeta de investigación por peculado, enriquecimiento ilícito y presunto desvío de recursos.
Las autoridades federales también manifestaron que antes de ser aprehendido, el ex mandatario Duarte de Ochoa se estuvo movilizando por Guatemala en diferentes propiedades de Alto Valle y Antigua.
No obstante lo anterior, Javier Duarte carecía de ingreso legal en ese país, donde se cree ingresó vía terrestre.
Asimismo, precisaron que existen diferentes líneas de investigación para poder realizar acciones legales contra la red de complicidades, tanto empresas como personas que ayudaron a Duarte de Ochoa.
También comentaron que desde noviembre del año pasado tenían las sospechas de que el ex mandatario Javier Duarte, podría estar en Guatemala.
Finalmente, acotaron que el gobierno de nuestro país cuenta con 60 días para presentar por vía diplomática la solicitud formal de extradición.