PGR no pagó recompensa de 15 mdp; detención de Duarte fue por "trabajo de inteligencia"

La Procuraduría General de la República (PGR) no pagó la recompensa de 15 millones de pesos que ofrecía por la captura del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, ya que se ubicó al ex mandatario gracias a trabajo de inteligencia, informaron Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR y Omar García, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR durante la conferencia en la Embajada de México en Guatemala.
Las autoridades señalaron que la recompensa que se había ofrecido de 15 millones de pesos, no fue cobrada ya que no se tuvo alguna información o alguna persona que brindara datos al respecto.
Dijeron que todos los datos que llevaron a la detención del ex mandatario, fue trabajo de inteligencia de autoridades oficiales.
Abundaron que la petición por parte del gobierno mexicano para la captura se hizo mediante la vía diplomática y se detalló que los delitos del ex gobernador veracruzano son delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Asimismo, las autoridades aclararon que el caso continuará abierto hasta dar con todos los cómplices de los crímenes cometidos por Duarte y recuperar todos los recursos pertenecientes a los veracruzanos.
Finalmente apuntaron que se ha solicitado la asistencia jurídica para la identificación de mayores activos de Javier Duarte.