Denuncian habitantes contaminación al río Jamapa por parte de Grupo MAS

El integrante de la Red Ciudadana en Defensa del Agua, José Filemón Robles Rodríguez, lamentó que pese a que los integrantes de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Congreso del estado, se comprometieron a llevar al pleno su solicitud de revocación del título de concesión al Grupo MAS, el cual está a cargo del servicio en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Medellín, no lo han hecho, pues agregó, hay intereses gubernamentales con la transnacional.
“Los diputados locales son sordos, ciegos y mudos, percibimos que están de rodillas ante su majestad, el Ejecutivo, lo que diga el Gobernador; nosotros creímos que esta Legislatura iba a ser plural, pero hoy vemos que están esperando en el tema del agua lo que diga el gobernador porque ya tiene su plan de quitarle el agua cuando quiera y poner a quienes quiera”.
En rueda de prensa, calificó a los legisladores de estar al servicio del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y no velar por los verdaderos intereses de la ciudadanía.
Abundó que el Congreso de la Unión envió un exhorto al Congreso local para que diera marcha atrás la concesión con MAS que está ligado a Odebrecht, empresa acusada por sobornar a funcionarios en varios países para obtener contratos.
“Sabemos que a nivel internacional ha corrompido los Gobiernos y Veracruz no es la excepción, porque el Gobierno y la Legislatura anterior autorizaron la entrada de Odebrecht y Aguas de Barcelona que integraron el Grupo MAS, que da un mal servicio”.
En este sentido, señaló que esta empresa está proporcionando un mal servicio a la ciudadanía, ya que se ha detectado el estallido de válvulas de bombeo, escasez de agua y un mal tratamiento de las aguas negras.
Asimismo, dijo que se ha detectado también la descarga de aguas negras en el río Jamapa y los acusó de robarse el recurso del impuesto del 1 por ciento para la reforestación del Pico de Orizaba.
“No ha habido inversión y lo único que compraron son vehículos para estarse paseando; las plantas de tratamiento están descargando todas las aguas de los tres municipios en el río Jamapa, están contaminando todas las aguas”.
Por ello, exigieron al Congreso del estado y al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, revocar de manera inmediata el título de concesión entregada al Grupo MAS, a quien se le otorgó 30 años para su funcionamiento.