Distancias que van de los 500 metros hasta los 2 kilómetros, deben recorrer los pobladores de las 32 comunidades que conforman la geografía del municipio de Acultzingo, esto debido a la escases de agua que se vive en esta zona.
De acuerdo con Antonio Pérez, habitante de la comunidad de “El Ojito”, son amas de casa, adultos mayores, pero sobre todo niños quienes deben suministrar el vital líquido a los hogares para cubrir las necesidades más básicas, pues al menos un 70 por ciento de la población no cuenta con red de suministro de agua en sus viviendas.
Debido a esto, la población debe acudir a los pozos, y manantiales que se encuentran en el municipio para poder llevar agua, ya sea a bordo de carretillas o animales de carga, pues en algunos casos las distancias son muy largas.
En época de calor este problema se recrudece, pues los niveles de los mantos freáticos bajan y por consecuencia los manantiales, surten menos agua.
Sin embargo las autoridades hasta el momento no han realizado estudios de los niveles o calidad de agua de estos nacimientos que existen en el municipio y que surten a 7 de cada 10 familias del municipio.
Los habitantes por su parte, dijeron que esperan que en la próxima administración municipal se incluyan programas de infraestructura y se haga una red de agua potable y de esta forma tengan suministro de agua en sus hogares, con lo que dejarían de acudir a los manantiales hasta dos veces en el mismo día para poder utilizar el líquido en las labores diarias.